Como si del tango Volver se tratase, la "vieja calle" 18 de julio, la más céntrica de Montevideo, da "cobijo" desde hoy a un particular inquilino: Carlos Gardel, quien tras 80 años de su muerte verá pasar, convertido en escultura, la vida de un país que se reivindica como su lugar de nacimiento.
EFE - Cortada al tráfico y con multitud de apasionados del tango y curiosos, la principal calle de la capital de Uruguay se convirtió en una fiesta para recordar, no solo que un 24 de junio de 1935 Carlos Gardel falleció en un accidente aéreo en Medellín (Colombia), sino que también se cumplen 100 años de su debut en la ciudad.
"Lamentablemente lo perdimos joven. Para nosotros es un icono, una referencia muy importante. Nos ha dado el tango, que es una expresión cultural del pueblo, pero además tiene una modalidad especial de expresarse", dijo a Efe una de las tantas ciudadanas que pasaron por la esquina donde se inauguró la obra en honor al ídolo.
La instalación de este monumento es una iniciativa conjunta del Ministerio de Turismo y Deporte, la Intendencia de Montevideo y el bar Facal, en cuyo exterior se ha ubicado la obra.
El "mago" del tango sentado en una mesa de bar degustando un café, con una silla vacía a su lado, estará dispuesto desde hoy a que propios y extraños se fotografíen a su lado: una escultura realizada por el artista plástico uruguayo Alberto Morales Saravia.
"Está realizada primero en arcilla. Después se saca un molde y ese molde se realiza en fibra de vidrio, resinas y distintos componentes, como polvo de mármol", contó a Efe Morales, que tardó mes y medio en completar a su segundo Gardel.
Y es que Morales ya realizó otra imagen del "zorzal criollo" hace dos años, que se ubicó en el estadio del Club Nacional de Fútbol de Montevideo.
Representantes departamentales, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Turismo encabezaron la inauguración de esta figura a tamaño natural del iniciador y máximo exponente del "tango canción", que ya tiene desde hace décadas un busto en el Barrio Sur de la ciudad.
"La contribución de los privados asociados con lo público permite tener gestos como éstos que necesitamos para que el tango sea mucho más un atractor turístico a la capital del río de la Plata como es Montevideo", explicó el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff.
También la embajada de Colombia en Uruguay colocó en el mismo lugar una placa que recuerda la muerte en Medellín del dueño de una voz declarada en 2003 Memoria del Mundo por la Unesco.
Una actuación del Sexteto Montevideo, con baile de tango incluido, puso la guinda a esta iniciativa, que se realiza en el marco de la anual Semana Gardeliana de Montevideo, que incluye actuaciones, proyecciones audiovisuales y conferencias.
Según la conocida como "teoría uruguayista", Gardel nació entre 1883 y 1884 en el Valle Edén de Tacuarembó casi 400 kilómetros al norte de la capital, aunque la fecha y el lugar de nacimiento de la estrella del tango sigue siendo una controversia que enfrenta a argentinos, franceses y uruguayos.
"La vieja calle donde me cobijo, tuya es su vida, tuyo es su querer", cantaba el ídolo rioplatense en el popular Volver, que tantas veces interpretó, entre ellas en la película El día que me quieras (1935), cuyos versos ahora se mezclan con la vida y el querer que los uruguayos le profesan desde que nació.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos