En un proyecto para musicalizar la obra de 30 poetas argentinos, que reflejaron en su creación la difícil etapa de la dictadura, se encuentra trabajando por estos días la compositora, cantante e instrumentista cubana, Yusimil López Bridón, más conocida como Yusa.
![]() Yusa
© Xavier Pintanel
|
AIN - El material, que contará con la producción de la propia Yusa, tiene la intención de mostrar una literatura silenciada durante los últimos años de la década de 1970 y los primeros de 1980.
"Ahora mismo tengo alrededor de 50 poemas en selección y lo que me vincula a este álbum, es la intensión de poder ser parte de la historia de ese país, ayudar y aportar un poco más para que se divulgue ese terrible fenómeno, que en el caso de Argentina costó la vida de 30 mil personas", aseguró Yusa.
"Estas eran anécdotas ocultas, hasta que hace unos años comenzaron a reabrir los casos, y a mí me convocaron a esta iniciativa para tener una perspectiva externa del proceso", expresó.
"Contaremos historias, pondremos melodías a las voces y las poesías de tantos que fueron callados, y lo haremos con un disco muy compacto, con motivos cantados y otros más recitados", señaló sobre la producción que tendrá este fonograma.
"Para mí fue un honor que me escogieran porque comprendí aún más, la necesidad de que tengamos una América Latina unida", significó.
Asimismo, ratificó que para esta placa se convocará a artistas y elencos como Liliana Herrero, Cecilia Zabala, Verónica Condomí y la Orquesta Típica Fernández Fierro.
La música de Yusa tiene reminiscencias de las canciones de la trova tradicional, pero son sus ramificaciones tales como el bolero y el filin las que influyen en esta auténtica voz cubana del nuevo siglo.
Ella representa la nueva ola de músicos cubanos que condensa la tradición de la Isla con los sonidos del resto del mundo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos