El compositor y multiinstrumentista argentino Gustavo Nasuti presentará su sexto trabajo discográfico, Todos los tiempos ahora, en una apuesta que, precisamente, intenta refrendar la "capacidad de convivencia" de músicas centenarias con otras de pulso contemporáneo, sin que exista tensión alguna.
Télam - "La música no tiene edad y justamente la idea conceptual de este trabajo es mostrar cómo las músicas de diferente época pueden convivir en tiempo presente, cualquiera sea su fecha de creación. Podés traer una música de 10, 15 o 500 años y arreglarla para que suene actual. La música no tiene tiempo y con esa idea alumbramos todo el álbum", explicó Gustavo Nasuti en diálogo con Télam.
Si bien Todos los tiempos ahora es el sexto trabajo editado del compositor, es a la vez el primero que registra con su grupo conformado por Waldemar Garín en violín, Luis Conde en clarinete bajo y Zelmar Garín en batería y voz, un colectivo que tiene poco más de un año de ensayos y toques.
El álbum cuenta con la participación como invitados de Hugo Fattoruso en acordeón y voz, Juan Tata Cedrón en recitado, Matías González en bajo, Soema Montenegro y Miriam García en voces, Mariano Gamba en saxos y Juani Ferreras en cello.
"La estética de mi música es una síntesis de todas mis vertientes: la ligada a la música popular argentina, el tango y el folclore, lo rioplatense, la milonga, el candombe, la murga, todo esto atravesado por las experiencias constantes dentro de la música de improvisación libre, 'el free'", dijo Nasuti.
Interpelado sobre los objetivos de su nueva formación, el multiinstrumentista afirmó que "se buscó una sonoridad ciento por ciento acústica".
"Una clave es que los cuatro músicos seamos improvisadores; procedentes de diferentes experiencias pero improvisadores al fin. Apostamos a composiciones abiertas. Que no están desarrolladas a la manera del jazz tradicional (que improvisa sobre una estructura estática, predefinida) sino —quizás— a la manera del free", aseguró.
Sobre el resultado musical, Nasuti apuntó: "Sé que a alguna gente le puede molestar la dificultad para encontrar una forma de nombrar esta música, pero la verdad es que es algo que no puedo manejar y que ya no es un asunto de preocupación para mí".
"Todos los tiempos ahora" está integrado por composiciones de Nasuti de distintas épocas, principalmente temas instrumentales y algunas canciones.
En su intensa trayectoria como músico y docente, el compositor editó —entre más— el álbum "Desde la nada" en dúo con el contrabajista mendocino Jorge Hernández, un disco enteramente de improvisaciones en guitarra-contrabajo o acordeón-contrabajo.
En 2012 formó el proyecto Gustavo Nasuti Orquesta, una agrupación de 15 músicos con obras originales compuestas, arregladas y dirigidas por él. El año que viene se publicará el primer disco de la formación.
Es también ocasional acompañante del Tata Cedrón, invitado en el álbum, y quien sentenció que, a pesar de la heterogeneidad de lenguajes del disco, que "se trata sin dudas de un material que suena a la música profunda de esta tierra".
Tras el concierto del jueves en Vinilo, Gustavo Nasuti Grupo iniciará una gira por el interior de la provincia de Buenos Aires, mientras prepara un calendario de presentaciones en Europa.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos