Juan Gómez González, El Sobrino del Diablo, cantautor imprescindible en el under barcelonés, acaba de lanzar Antología Sobrinesca (Primera parte, The first years 1999-2004), el primer volumen de una serie de tres discos que recopilarán sus quince años de carrera.
Antología Sobrinesca (Primera parte, The first years 1999-2004) es el primero de una serie de tres discos recopilatorios para celebrar los primeros quince años de carrera de El Sobrino del Diablo.
Las primeras seis canciones son hasta la fecha inéditas en CD, procedentes del primer periodo creativo del autor (1995-2000), algunas con el grupo de rock anticlerical Los Monjes y otras a dúo con Mr Rodríguez.
A partir del corte siete hay una selección de doce temas procedentes de los tres primeros discos oficiales del Sobrino con K Industria, En las Nubes (2001), Hades Tiempo (2003) y Pulgatorio (2004). Los cinco primeros con Mariano Martos al bajo y Toni Pagès a la batería y los siete siguientes con la formación habitual de El Sobrino del Diablo Band durante el siguiente lustro, Nando Caballero al bajo y Javi Rodríguez a la batería.
El disco contiene también una versión totalmente nueva en letra y arreglos de Salvemos el futuro, regrabada en 2015. Hay asimismo notables músicos invitados en el recopilatorio como el acordeonista Pere Romaní en cuatro cortes, el violinista Borja Peirón en tres y el teclista Valentí Adell en cuatro. También es destacable la colaboración de cantantes y solistas como Jep Cardona, Juan Zarppa y Juli Fargo.
Juan Gómez (Barcelona, 1969) era un profesor de bachillerato de lengua y literatura que decidió cambiar las aulas por los escenarios y adoptó el pseudónimo de El Sobrino del Diablo en 1999. Desde entonces ha realizado más de 2000 conciertos por toda España (especialmente Catalunya, Aragón y Madrid), dedicándose sobre todo a bares, cafés-concierto, asociaciones culturales y otros locales de aforo pequeño y mediano, aunque también ha actuado esporádicamente en festivales como el BarnaSants (2002, 2004 y 2013), Festival Socarrat de (Xàtiva, 2001), Jornadas Setenteras (2006), Migas Rock (Azuqueca de Henares, 2011 y 2012), Garrofa Rock (Ulldecona, 2005), La Peixera Festival (Tordera, 2012), Objectiu Freedònia (Barcelona, 2010, 2011 y 2013) o el Festival de Teatro de Madrid (2009). Cuenta con nueve discos de estudio.
Listado de temas
1 Me siento tan extraño (con Los Monjes)
2 Come me (no te aguanto pero te deseo) (con Los Monjes)
3 El Opus me persigue (con Los Monjes)
4 El País de Gromenchoc (con Mr Rodríguez)
5 Historia de Danny Amatullo (con Mr Rodríguez)
6 Quiero to find you (con Jep Cardona)
7 Cumbia de la Anarquía
8 El hombre de Schweppes
9 Sincronízate
10 Por el porro hacia Dios
11 Anarquía en Jamaica
12 La gallarda
13 Hay mucho verraco
14 Otra canción del verano (Achichiperendengue)
15 Doctrinas
16 Salvemos el futuro (versión 2015)
17 El luchador manco
18 Balada de un admirador del Papa
19 Juan Enrique
20 La Bicha de Balazote
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos