Joan Manuel Serrat ofrece hoy en el Teatre Grec de Barcelona el primero de su ciclo de cinco conciertos para los que ya no hay entradas y con los que este barcelonés universal celebra en su ciudad natal el 50 aniversario de su primera actuación pública.
|  Joan Manuel Serrat visitando la muestra «Serrat, 50 años de canciones». © Xavier Pintanel | 
EFE - Su primera actuación pública la protagonizó el 18 de febrero de 1965, cuando un jovencísimo Serrat se presentó en Radio Barcelona para participar en el programa Radioescope de Salvador Escamilla.
Cincuenta años después, aquel cantautor del barrio del Poble Sec vuelve hoy a la ciudad que le vio nacer para recordar su larga y fructífera carrera, con el espectáculo Antología desordenada.
Un título que da nombre a un disco editado el pasado 4 de noviembre y a una gira que empezó con seis conciertos en el Teatro Sodre de Montevideo (Uruguay) y pasó por el Teatro Rex de Buenos Aires (Argentina), donde ofreció doce conciertos, antes de viajar a Chile y otros países latinoamericanos.
La gira, intensa y larga, llegó a España a principios de mayo, y ese mismo mes Serrat tuvo que interrumpirla debido a una laringitis aguda.
Tras aplazar los conciertos de Madrid, Zaragoza y Girona, el 'Nano' volvió a los escenarios el pasado 23 de mayo en Valencia para seguir la ruta que hoy le lleva a Barcelona.
En la capital catalana, Serrat ha elegido un lugar privilegiado para sus cinco conciertos: el anfiteatro al aire libre del Teatre Grec, situado en la montaña de Montjuïc y rodeado de jardines.
Bajo las estrellas, el 'noi del Poble Sec' tiene previsto desgranar algunas de las cincuenta canciones incluidas en los cuatro discos de su Antología desordenada.
Una selección que en el álbum se abre con Cançó de Bressol y contempla cortes menos conocidos y otros tan célebres como Señora, Penélope, Cantares, Lucía y Mediterráneo, considerada en numerosas votaciones como la mejor canción de la música popular española.
Temas que en el disco canta a dúo con famosos intérpretes y que en Barcelona desgranará acompañado de Ricard Miralles al piano, José Mas Kitflus a los teclados, Vicente Climent a la batería, David Palau a las guitarras y Ray Ferrer al contrabajo.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos