Portada > Actualidad
Vota: +0

«Teatro al Mediodía» en el MHCJS

Max Goldemberg inaugurará «Teatro al Mediodía» en Costa Rica

REDACCIÓN el 08/07/2015 

El espectáculo del cantautor costarricense, Max Goldemberg, inaugurará la cita que los alajuelenses (Alajuela, Costa Rica) tendrán cada jueves, durante una hora, en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS). En esta primera ocasión, el espacio ofrecerá música original de raíces guanacastecas y temas de la vida cotidiana de los campesinos.

Max Goldemberg.

Autores relacionados

 

La mezcla de ritmos tradicionales, propios de Guanacaste, con propuestas musicales más contemporáneas, le dará la bienvenida a la nueva temporada de "Teatro al Mediodía", este jueves 9 de julio, en Alajuela (Costa Rica).

 

El espectáculo del cantautor nicoyano, Max Goldemberg, inaugurará la cita que los alajuelenses tendrán cada jueves, durante una hora, en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS). En esta primera ocasión, el espacio ofrecerá música original de raíces guanacastecas y temas de la vida cotidiana de los campesinos.

 

Con siete décadas de vida, Goldemberg es un reconocido músico y trovador, representante de las tradiciones de la región guanacastecas y de Costa Rica.

 

Acompañado por su guitarra, Goldemberg presentará al público un repertorio de canciones originales en las que, como él menciona, mezcla "sin buscarlo", ritmos propios de su región, con propuestas musicales más contemporáneas. "A veces hago música a partir de ritmos variados, conservando el aspecto tradicional y pueblerino; en otras ocasiones me he salido de lo convencional mezclándolo con una base fundamentalmente guanacasteca", afirmó el nicoyano.

 

En la lista de composiciones que interpretará, se encuentran Pueblo mío, cuyo tema son las reminiscencias de la tierra que lo vio nacer; Sin señal, en alusión al avance tecnológico que va apabullando a la gente; así como Macrolocuaz y Agujero Azul, temas tradicionales de su repertorio.

 

Priscila Alfaro, directora general del MHCJS, afirmó que "es importante mantener vigente este espacio cultural como parte de la oferta de servicios del Museo, para brindar al público opciones de acercamiento al arte y la cultura, así como para ofrecer a los artistas oportunidades de espacios escénicos fuera de la capital".

 

Los amantes de las artes escénicas y la música, podrán asistir, todos los jueves, hasta diciembre, en las instalaciones del Museo, frente al Parque Central, de Alajuela. Los espectáculos son para todo público y la entrada general tiene un costo de ¢1,000 colones.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM