Portada > Opinión
Vota: +0

100.000 espectadores

El Mercat de Música Viva de Vic cierra sus puertas con un notable incremento de público

por Xavier Pintanel el 21/09/2009 

La organización destaca el incremento de público con respecto a ediciones anteriores, aunque el número de profesionales ha descendido con respecto al año anterior.


De izquierda a derecha Eva Vilaró del InVicTro; Josep Burgaya, presidente del ImpeVic; Josep Maria Dutrèn, Delegado de Música de la Generalitat de Catalunya y Lluís Puig, Director artístico del Mercat.
© Xavier Pintanel

El Mercat de Música Viva de Vic cerró ayer sus puertas con total satisfacción por parte de sus responsables.

 

Popularmente se han alcanzado los 100.000 espectadores, lo cual es un récord para una ciudad de menos de 40.000 habitantes. Se han registrado llenos espectaculares en la mayoría de los conciertos, incluso en los de pago.

 

Artísticamente ha sido un Mercat impecable. Ninguna propuesta ha decepcionado. Ni los más de 70 conciertos oficiales distribuidos entre ocho escenarios distintos, ni los más de 30 del InVicTro —conciertos de valores emergentes— ni los showcase de los dos escenarios del Pabellón comercial, ni tan siquiera las decenas de conciertos espontáneos que se suceden en las calles de Vic.

 

Comercialmente no hay indicadores objetivos. En el Pabellón comercial se trabaja mucho, pero —a pesar de que el número de compradores está equilibrado con el de vendedores— la sensación es que se vende más que se compra. Es cierto que la mayoría de contratos se formalizan en los días posteriores al mercado, pero de entrada —la crisis es la crisis— este año se han acreditado menos profesionales que el año anterior.

 

Para el año que viene los objetivos ya están fijados: una mayor internacionalización —en términos de importación y exportación de la música—, el trabajo en red y colaboración con otros festivales y ferias para hacer nuevas producciones impulsadas por el Mercat y el relanzamiento de la industria en el nuevo contexto de mercado. A todo esto, la aportación del Ayuntamiento de cara a la edición 2010, con el nuevo Auditori de Vic (una sala de 800 localidades y dos salas más) debe permitir hacer un nuevo dibujo del Mercado y acoger propuestas de gran formato y proyección en las mejores condiciones técnicas y de exhibición.

 

A tenor de los hechos y las cifras, es indudable que este Mercat ha sido impecable tanto organizativa como artísticamente. Pero como en cualquier mercado no basta con que las manzanas, los tomates y el pescado estén sanos, frescos y bien expuestos. Hay que venderlos.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM