Por segundo año consecutivo se destacará la labor de los artistas consagrados y nuevos talentos del folklore argentino.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzó la segunda edición de los Premios Atahualpa, que destacan la labor de artistas consagrados y nuevos talentos del folklore.
En una rueda de prensa en la Casa de la Provincia, se anunció la nueva entrega de las distinciones, que tendrá lugar el 10 de Noviembre, coincidiendo con el Día de la Tradición.
El licenciado Juan Carlos D’Amico, presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se refirió a la trascendencia de los premios: “Es importante la continuidad de los Atahualpa, porque la continuidad va a instalar estos premios en el corazón de todos los habitantes de la provincia. El día de mañana serán un sello”.
En la presentación estuvieron Marian Farías Gómez y Antonio Rodríguez Villar, de la Academia del Folklore de la República Argentina, entre otras personalidades.
El acto tuvo un cierre muy especial, de la mano del legendario folklorista Horacio Guarany, quien destacó la iniciativa en el contexto de una política cultural: “La cultura es la base del país. Con esa base, formación e identidad, nos permite resistir los embates. Cada lugar tiene su música. Esa música es la que nos alimenta, nos nutre.”
Al igual que en 2008, los Premios Atahualpa serán otorgados a artistas de diferentes generaciones, elegidos por un jurado de notables compuesto por artistas, periodistas, difusores, representantes de instituciones culturales y actores de diversos sectores de la industria creativa vinculada a la música.
La iniciativa de los Premios Atahualpa es impulsada por el Instituto Cultural para reconocer el talento y la entrega de solistas y conjuntos en las categorías Trayectoria, Figuras del Año, Nueva Hornada y Revelación.
La web de Folklore Buenos Aires (folkloreba.com) brindará información permanente sobre la agenda de estos Premios.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos