Raúl Torres, una de las voces más poéticas en el espectro musical contemporáneo de Cuba, es figura muy esperada en la Jornada 39 de la Canción Política, que desde hoy hasta el 4 de agosto aúna en Guantánamo (Cuba) a trovadores de varias regiones de la Isla.
AIN - Para la ocasión Raúl Torres prevé dos conciertos, uno el lunes próximo a partir de las 10 y media de la noche frente al monumento a los mártires del territorio, y otro el martes en el Teatro Guaso, con el cual clausurará esta edición del evento más antiguo de la Nueva Trova en el país.
La cita reúne ahora a decenas de creadores y agrupaciones de nueve territorios cubanos, quienes por estos días en instituciones culturales y comunidades interpretarán piezas de contenido político-social, ofrecerán recitales de poesía, conferencias, cafés literarios, e inaugurarán dos exposiciones de artes plásticas.
Este capítulo de la Jornada —auspiciada por la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz— está dedicado a los 55 años de la revista Casa de las Américas, por su acompañamiento a la Nueva Trova desde sus inicios, y al Grupo Frontera, precursor del movimiento de trovadores profesionales en Guantánamo.
La musicóloga María Elena Vinueza, vicepresidenta de la Casa de las Américas, presidirá el programa teórico que sesionará en el Centro de Comunicación para la Cultura, de esta ciudad, en tanto en la Casa de la Historia disertarán expertos en esa materia.
Mañana algunas actividades se extenderán a los poblados de Boquerón y Caimanera, limítrofes con la ilegal base naval estadounidense, y en la noche, en la urbe, se retomará el espacio La trova más larga, que prevé sobrepasar las cuatro horas y media de descarga ininterrumpida logradas en 2014, cuando se estrenó la iniciativa.
Como de costumbre, la acción central de la Jornada será la peregrinación y concierto víspera del cuatro de agosto, al pie del obelisco erigido a los revolucionarios caídos en Guantánamo ese día de 1957: Fabio Rosell, Gustavo Fraga, Enrique Rodríguez, Jesús Martín y Abelardo Cuza.
Precisamente a esos patriotas rinde perenne tributo el evento de la canción comprometida, y esa fecha fue instituida Día de los Mártires de la localidad, para honrarlos a ellos y a los más de 600 que en el territorio ofrendaron sus vidas por la definitiva libertad de Cuba.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos