Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Ha muerto Mahmud Guinea, el más conocido maestro de la música gnawa marroquí

AGENCIAS el 03/08/2015 

El "maallem" (maestro) Mahmud Guinea, el más conocido intérprete de la música gnawa marroquí, murió a los 66 años de edad en su ciudad natal, Esauira, tras una larga enfermedad, según informó anoche la agencia oficial MAP.

Mahmud Guinea con su guembri.

 

EFE - El entierro del maestro Mahmud Guinea se celebró ayer, el mismo día del fallecimiento, según manda la tradición islámica, en presencia de las autoridades locales, de numerosos artistas y del consejero real André Azulay, él mismo originario de Esauira.

 

Mahmud Guinea, nacido en el seno de una familia de músicos, comenzó a interpretar la música gnawa a la edad de 12 años con el "guembri", una especie de guitarra baja de tres cuerdas típica de los países del Sáhara y el Sahel.

 

El "maallem" es a su vez hermano de otros dos conocidos intérpretes gnawa, Mojtar y Abdallah, así como su hija Zaida.

 

Guinea es probablemente el maestro gnawa más conocido internacionalmente, gracias a su labor de mestizaje musical y a sus colaboraciones con intérpretes como Carlos Santana, Will Calhoun o Issaka Sow.

 

La música gnawa, que tiene su capital en Esauira, es la música más "africana" de las marroquíes, interpretada generalmente por las etnias negras de Marruecos, descendientes de antiguos esclavos, con instrumentos como el guembri y los crótalos.

 

A veces profana, la música gnawa tiene con más frecuencia inspiración religiosa, y concretamente sufí, con ritmos hipnóticos con los que los músicos entran en ocasiones en trance místico y musical.

 

Este estilo musical tiene desde hace 18 años un "Festival Gnawa de músicas del mundo" en su patria chica, Esauira, a la que han acudido en las dos últimas décadas conocidos intérpretes del jazz, el blues y las distintas músicas africanas.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM