El cantautor uruguayo Daniel Viglietti recordará a su compatriota, el destacado escritor y poeta Mario Benedetti (1920-2009), en un par de conciertos que ofrecerá el 2 y 4 de octubre en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario de México.
NOTIMEX – Daniel Viglietti interpretará composiciones propias como "Milonga de andar lejos", "Soledad Barret", "Identidad", "Anaclara", "Che por si Ernesto", "No tan gotán", "Por todo Chile", "Daltónica", "Declaración de amor a Nicaragua" y "Aire de estilo".
De igual manera, se podrán escuchar temas de otros autores como Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra, Julián García y Jorge Salerno, además de varios poemas de Benedetti como "Muerte de Soledad Barret", "Defensa de la alegría", "Grillo constante", "Bandoneón" y "Allende", entre otros.
Nacido en Montevideo, Uruguay, en 1939, Daniel Viglietti, estudió en el Conservatorio Nacional de Música, con Abel Carlevaro.
A fines de los años 50 se enfocó en composiciones propias y en las creadas sobre textos de destacados literatos como Federico García Lorca, César Vallejo, Nicolás Guillén, Rafael Alberti y Mario Benedetti, entre otros.
Daniel Viglietti ha realizado numerosas giras internacionales por África, América Latina y el Caribe, Australia y Europa.
Ha visitado México en numerosas ocasiones y ha actuado en foros como Bellas Artes, la Sala Nezahualcóyotl, la Casa del Lago y la Planta de Luz.
También se ha presentado en ciudades del interior del país como Morelia, Xalapa, Guadalajara, Guerrero, Nuevo León, Chiapas y Sinaloa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos