Portada > Actualidad
Vota: +0

LV edición del Festival Internacional del Cante de las Minas 2015

Estrella Morente embruja al público en la primera gala del Cante de Las Minas

AGENCIAS el 08/08/2015 

La cantaora granadina Estrella Morente ha enamorado esta noche al público que ha acudido al antiguo mercado público de La Unión, en la primera de las galas del Festival del Cante de Las Minas.

La cantaora Estrella Morente durante su actuación tras pronunciar el pregón que anoche dio el pistoletazo de salida de la LV edición del Festival Internacional del Cante de las Minas que se celebra en La Unión (Murcia). © EFE
La cantaora Estrella Morente durante su actuación tras pronunciar el pregón que anoche dio el pistoletazo de salida de la LV edición del Festival Internacional del Cante de las Minas que se celebra en La Unión (Murcia).
© EFE
Autores relacionados

EFE - Estrella Morente, que también ha sido la pregonera de esta edición, ha comenzado su actuación acompañada del guitarrista y amigo de su padre, Enrique Morente, Alfredo Lagos con el que ha interpretado Coquinas, unas alegrías del disco Mi cante y un poema.

 

Casi sin acabar la interpretación ha aparecido en escena el bailaor Israel Galván que ha bailado una soleá.

 

Con los aplausos del público que ha llenado la Catedral del Cante, ha aparecido la guitarra de Montoyita y José Carbonell Monti; las palmas de Antonio Carbonell y Ángel Gabarre; y Popo a la percusión.

 

Morente se ha crecido con su grupo, con el calor del público y tras algo más de media hora, se ha levantado de su silla y con la seguridad que da saberse ante su gente ha recordado a su padre con la canción de otro granadino, Carlos Cano, Habanera imposible, que interpretó en el funeral de su padre.

 

Un gesto a la Región, con el que ha seguido tras un breve parón tras el estribillo, y que ha levantado una gran ovación, en el que ha convertido Granada en "Murcia, no tengas miedo de que el mundo sea tan grande".

 

Ha tenido que pasar casi una hora para que, sentada, con gesto apasionado, una leve sonrisa y mirada extasiada, recordase el pregón que había dado la noche anterior en el mismo escenario.

 

"Mi padre me enseñó a ser una aficionada, ante todo eso. Para mí es más importante ser una aficionada, que el éxito". Unas breves palabras para dar paso a una serie de cantos del levante que ha iniciado con una taranta.

 

El descanso para cambiarse ha servido para presentar a su grupo y levantar los olés cuando Enrique Morente hijo ha tomado la voz para pellizcar el alma junto con el resto de sus compañeros.

 

Estrella ha vuelto con fuerza, con aires de diva, el escenario dominado, con mantón de manila, abanico y un homenaje a Lola Flores con La Zarzamora y un breve pasaje de No dudaría de Antonio Flores.

 

La pasión y la dulzura con que Estrella está en el escenario son contagiosas a un público que permanece a la espera, que aguarda atento a cada paso que da encima del tablao, sus movimientos y bailes, y que se enamora con cada sonrisa que les brinda.

 

Así, casi ha dado por concluido el espectáculo, de nuevo con el recuerdo al pregón y a su padre, por seguiriya y bulerías, para llamar de nuevo al invitado Israel Galván y Alfredo Lagos.

 

Con ellos sobre el escenario, Estrella Morente ha interpretado el poema de León Felipe El pequeño reloj, que da nombre a uno de los últimos proyectos que su padre llevó a cabo y en el que participaron el bailaor y el guitarrista.

 

El público, entregado, no ha querido que la granadina, protagonista en esta LV edición, se despidiese y Estrella ha vuelto, con su grupo, para acabar como empezaba su padre los conciertos: con una toná.

 

De este modo, en oscuridad, con el cante a capella, con el silencio roto por el taconeo de Israel Galván, se ha despedido la noche y Estrella ha vuelto a conquistar a un público que ya es suyo. Y de su padre.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM