El Festival Atahualpa, llamado el "Cosquín del norte", cumple su vigésima edición los próximos días 15 y 16 de agosto en San Miguel de Tucumán (Argentina).

Pasaron dos décadas de aquel sueño cumplido de su mentor, Rubén Urueña, el hombre que resucitó a Atahualpa.
El Atahualpa comenzó a realizarse en el año 1995. El Chaqueño Palavecino fue uno de los primeros artistas en conformar la cartelera y sigue en ella hasta el día de hoy.
El Atahualpa es un Festival de gran envergadura y suele decirse que es el "Cosquín del norte" ya que todos los artistas de nuestro folclore suelen reunirse en una y dos noches.
El Atahualpa, durante su primera etapa, solía realizarse cada 8 de Julio, en vísperas del día de la Independencia, hasta que la organización decidió mover la fecha 30 días después por razones climáticas. Así Agosto, trajo noches con estrellas y Luna tucumana, dejando atrás las frías noches de inviernos lluviosos.
El Club Central Córdoba preparó una gran fiesta para festejar estos primeros 20 años. El escenario Tucu Tucu se poblará de artistas durante el sábado 15 y domingo 16 de Agosto desde las 20:00.
La noche del Sábado contará con la presencia de Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra, Los Huayra, Horacio Guarany, Dúo Coplanacu, Qiro, Noralía Villafañe y Canto Yacu.
Mientras que el Domingo estarán: Jorge Rojas, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Eduardo Ávila, La Barra (por primera vez), Por Siempre Tucu, Facundo Toro, Las Voces del Boquerón, Suena a Dos y Vicente Mora y su violín.
La conducción estará a cargo de Belén Pereyra Colombano, Myriam Brizuela, y Catto Emmerich. También se entregarán las estatuillas Atahualpa de Oro a Lucas Mohamed y al Contador "Cacho" Castillo.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos