El trovador mexicano Gerardo Pablo acaba de lanzar El circo de las pulgas, su duodécimo trabajo en solitario y primero de la trilogía Matria, dedicada a los tres colores de la bandera mexicana.
El circo de las pulgas es la más reciente producción discográfica de Gerardo Pablo, la duodécima en su trayectoria y la primera de una trilogía que se titula Matria.
Dicha trilogía se aproxima a los tres colores de la bandera mexicana de los cuales El circo de las pulgas es el color rojo, que popularmente simboliza la sangre.
De tal suerte, los diez temas que lo conforman abordan distintos hitos sociales con los que la nación mexicana actualmente sangra: Los "ninis", la corrupción, los migrantes, la ignorancia, la percepción y situación del arte independiente, la explotación humana, el abuso de los medios de comunicación, el divorcio, la tercera edad, el amor imposible, entre otros.
Dichos dolores han sido puntualmente planteados desde una versatilidad musical y descarga poética que sugiere, como ya es recurrente en la Obra de Gerardo Pablo, el optimismo y la reflexión.
El circo de las pulgas cuenta con la participación de Luis Eduardo Aute interpretando a dueto Houdini.
Los arreglos están a cargo de Joaquín López Solís, Marco Gaxiola y Gerardo Pablo y la dirección musical, grabación, mezcla, master y ejecución de diversos instrumentos es de Joaquín López Solís en Provisión Estudios, de Playas de Tijuana, B.C., México.
Gerardo Pablo es un artista independiente que suma 20 años de trayectoria, diversos reconocimientos, doce discos producidos y se ha presentado en 10 diferentes países.
Originario de la ciudad de Puebla, donde fue nombrado ciudadano distinguido en el 2006, pero afincado en la ciudad de Tijuana desde hace diez años, Gerardo Pablo es un cantor proclive a escribir canciones impregnadas de un lirismo que remite a la consciencia social.
Sus canciones se han utilizado para musicalizar puestas teatrales, coreografías de danza contemporánea, cine independiente, noticieros radiofónicos, campañas de la CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) y el Ayuntamiento de Tijuana.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos