Portada > Actualidad
Vota: +0

El hombre que dio vida a Malena

La vida de Homero Manzi es llevada al cine

AGENCIAS el 25/09/2009 

Se estrena "Homero Manzi, un poeta en la tormenta", de Eduardo Spagnuolo. Carlos Portaluppi y Martín Slipak cubren los papeles del poeta en su juventud y en su vida adulta, en una producción que recorre toda su carrera y se detiene en su decidida militancia política.

Redacción/Télam - Homero Manzi, seudónimo de Homero Nicolás Manzione Prestera, cuya historia de arte y de vida llega mañana a la pantalla grande, fue autor de letras inolvidables, periodista, director de cine, profesor, sindicalista y militante político.

Autores relacionados

En su intensa existencia que no llegó a los 44 años, escribió más de 200 letras, llegando a su punto más alto formando dupla con Aníbal Troilo para urdir tangos como "Sur", "Romance de barrio" y "Barrio de tango".

"Fuimos", "Malena", "Milonga Sentimental", "Mañana zarpa un barco" y "El último organito", terminaron de consagrarlo al compartir la autoría de tangos y milongas con Aníbal Troilo, Mariano Mores, Osvaldo Pugliese, Sebastián Piana, Lucio Demare y Cátulo Castillo, entre otros músicos.

Su estatura poética no precisó pasar por la literatura formal sino que se expresó a través de la canción ciudadana y, de ese modo, multiplicó su popularidad.

Fue mentor y cofundador de Artistas Argentinos Asociados —con Lucas Demare, Enrique Muiño, Francisco Petrone y Sebastián Chiola— y escribió una veintena de guiones para cine, entre los que se cuentan los títulos "La guerra gaucha", "Nobleza gaucha", "El camino de las llamas", "Su mejor alumno" y "El viejo Hucha".

Por si esa labor no bastara, también se dio el gusto de dirigir y rodó dos largometrajes: "Pobre mi madre querida" (1948) y "El último payador" (1950).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM