El trovador catalán Roger Mas ha anunciado la portada del que será su próximo disco Irredempt (Irredento), un trabajo con doce temas a voz y guitarra que será lanzado el 9 de octubre.
Según el diccionario normativo de la lengua catalana, Irredempt (Irredento) significa "No liberado, dicho especialmente de una provincia, de una región, etc., sujeta a una dominación extranjera, de la que se espera liberarse".
Es, entonces, toda una declaración de intenciones que Roger Mas titule Irredempt, al que será su noveno trabajo en solitario que verá la luz este próximo 9 de octubre.
Se trata de un disco con doce canciones a voz y guitarra, "un disco de cantautor en su forma más pura", según Mas.
Todos los temas son de la autoría de Roger Mas excepto El rei dels verns (El rey de los alisos), que es un poema de Goethe traducido por Roger Mas y Oriol Prat; Lo comte Arnau, que es un poema de Jacint Verdaguer; Sota una fina capa de cendra (Bajo una fina capa de ceniza), que tiene música de Joan Ridao y Roger Mas, y La lluna girà (La luna giró), que es tradicional de Salvador de Bahía.
El disco ha sido grabado y mezclado en la Bucbonera de Caldes de Montbui por Tomàs Robisco el mes de mayo de 2015 y masterizado en Abbey Road de Londres por Sean Magee.
El estreno absoluto del nuevo disco, tendrá lugar el próximo 16 de octubre, en el Teatro Kursaal de Manresa (cerca de Barcelona), en el marco de la Fira Mediterrània y contará con la escenografía de Lluís Danés, quien también ha dirigido el videoclip Ella té un cel als ulls que también será estrenado en breve.
Roger Mas nació en 1975 en una familia de músicos. Cuando tenía cinco años de edad, empezó a tocar instrumentos, bajo la tutela de su abuelo. Su actividad artística (vinculada al clarinete y el saxofón) dio inicio cuando tenía 12 años. En 1994, empezó a investigar las diferentes expresiones musicales de todo el mundo gracias a la experiencia de Luis Paniagua.
En 1996, ganó el Premio de Catalunya Radio, que marca el inicio de su carrera como cantante y compositor. Desde entonces, habiendo publicado ya ocho álbumes, ha recibido varios premios por cada nuevo proyecto y un amplio reconocimiento de la crítica, hasta el punto de convertirse en una verdadera figura de la canción.
Su música se basa en tres pilares: la música moderna, la música tradicional y los sonidos ancestrales del mundo. Sus letras mezclan el lenguaje de la calle con las palabras y las expresiones literarias que están desapareciendo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos