La cantante y compositora argentina Adriana Nano lanzó Bosque, un trabajo conceptual que reúne un puñado de canciones íntimas que está presentando en Italia, al que la creadora describió como "un recorrido que cuenta y dibuja el mapa de un territorio interior: el bosque".
 Télam - "De alguna manera todos mis discos tienen un guion y en este en particular todos los temas hilvanados a través de una experiencia íntima con el mundo natural", explicó Adriana Nano en charla con Télam.
Télam - "De alguna manera todos mis discos tienen un guion y en este en particular todos los temas hilvanados a través de una experiencia íntima con el mundo natural", explicó Adriana Nano en charla con Télam.
Como en sus discos anteriores, su octavo trabajo, Bosque, se inscribe dentro de la música popular argentina, aunque esta vez sobrevuela en las canciones un aire folclórico que se aleja totalmente de la impronta tanguera que venía cultivando en sus primeros trabajos. "Todo siempre está dentro de la música nuestra, de nuestro lugar", destacó.
La mitad de las piezas de Bosque son propias, mientras que el resto corresponde a duplas de autores como María Elena Walsh y Jairo (Queda tan lejos), Martín Buscaglia y Eduardo Mateo (Príncipe azul) y J. Lazbal (Bosques azules y Nombro al fuego y al silencio), entre otros.
Ahondando en el concepto del álbum, Nano indicó que "en estas canciones todos los personajes están diciendo quien soy; todos los personajes son la sabia que alimenta el bosque. Todos vivimos en un bosque; cada uno tiene su bosque".
"Acá hago mucho hincapié en las melodías y en las letras. Todo el disco es como un relato cantado, es como un cuento", graficó.
Nominada dos veces para los Grammys y dos para los premios Gardel, la cantante se encuentra en Italia, donde viajó para presentar el disco en las ciudades de Verona, Venecia y Vittorio Veneto (lugares donde ya había actuado y donde fue convocada para presentar el disco) junto al guitarrista uruguayo Gustavo Suárez.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos