Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Muere el percusionista senegalés Doudou N'diaye Rose

AGENCIAS el 19/08/2015 

Doudou N'diaye Coumba Rose, considerado uno de los músicos africanos más famosos del siglo XX y uno de los grandes percusionistas de Senegal, falleció hoy en el hospital Le Dantec de Dakar a los 85 años a consecuencia de una corta enfermedad, informaron fuentes familiares.

Doudou N'diaye RoseEFE - Apodado el "matemático de los ritmos" o "el gran maestro del tambor", N'diaye se hizo famoso al recorrer el mundo como director de una banda de cien percusionistas.

 

La noticia de la muerte de Doudou N'diaye Rose provocó una conmoción en las calles de Dakar y algunas emisoras de radio locales suspendieron su programa habitual para rendirle homenaje, resaltando su inmenso talento y sus cualidades humanas.

 

Nacido en Dakar en 1930 en el seno de una familia de "griots" (narrador de historias), Mamadou N'diaye, su verdadero nombre, se inició en la percusión a los siete años pese a la oposición de su padre, que prefería que hiciera carrera en la administración pública.

 

De joven veía películas con maestros de orquesta dirigiendo ellos solos muchos y diferentes instrumentos y ritmos, por lo que decidió que él también haría lo mismo con su música.

 

Doudou N'diaye Coumba Rose recorrió gran parte de Senegal recopilando información y buscando el conocimiento de los ancianos para absorber la esencia de los ritmos tradicionales.

 

Fue profesor en el Instituto Nacional de Artes y jefe tambor mayor del Ballet Nacional de Senegal, y posteriormente creó la primera escuela de percusión en Dakar.

 

De su talento han nacido gran cantidad de ritmos y dirigía con una fuerza, un carácter y una pasión extraordinarios. Batuta en mano, mostraba su arte y espíritu tejiendo tiempos y figuras rítmicas complejas que llegaban al espectador como maravillosos sonidos y melodías.

 

Doudou N'diaye Rose actuaba en una orquesta formada casi exclusivamente por sus familiares.

 

Musulmán casado con tres mujeres con las que tuvo 43 hijos, creó el grupo femenino "Les Rosettes", en el que las percusionistas son mujeres, todas hijas y nietas suyas.

 

Permitió al mundo conocer una música moderna y desconocida, pero sin dejar de ser fiel a las raíces clásicas africanas, y en las últimas décadas participó en varios festivales de música fuera de Senegal, lo que le ayudó a darse a conocer en gran parte del mundo.

 

Tocó como percusionista en la banda sonora de la película de Martin Scorsese La última tentación (1988) y realizó colaboraciones con varios músicos de fama internacional como Josephine Baker, los Rolling Stones, Dizzy Gillespie, Alan Stivell, Miles Davis, Peter Gabriel, Youssou Ndour, entre otros.

 

Su última actuación fue el pasado 30 de julio, en un festival internacional de tambores organizado por la embajada estadounidense en Senegal para conmemorar su 85 cumpleaños.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM