Ignacio Ventura Figueredo, conocido como el "Indio" Figueredo, falleció a los 95 años el 3 de septiembre de 1995, considerado uno de los mejores intérpretes de la música folclórica de Venezuela.
AVN - A los 11 años de edad el "Indio" Figueredo vivió un acontecimiento que sería decisivo en toda su carrera como músico llanero. Vio a un arpista tocar en Cunaviche (Apure), pueblo donde nació, y fue tal el impacto desencadenado en él que luego se encerró en su cuarto por cinco días con la intención de aprender a tocar ese instrumento, regalado por su madre María Luisa Figueredo.
Luego en una fiesta en la zona, Figueredo se estrenó "y desde entonces, el arpa ha sido toda mi vida", afirmó el artista en el cortometraje El Indio Figueredo.
Su trayectoria quedó ensanchada en 400 piezas musicales, siendo la más reconocida la de El Gabán, composición centenaria que Figueredo escribió el 28 de septiembre de 1914 con tan solo 14 años, explicó el cronista del municipio Girardot (Aragua), Oldman Botello.
"No fue sino hasta 1952 cuando se grabó por primera vez El Gabán en las manos del 'Indio' Figueredo, a quien habían 'descubierto' en 1947 en una fiesta en Achaguas los músicos Antonio Estévez, Fredy Reina, Germán Fleitas Beroes y Reinaldo Espinoza Hernández (...) para presentarlo por primera vez en el festival folclórico organizado en el Nuevo Circo de Caracas, con motivo de la toma de posesión del para entonces presidente Rómulo Gallegos, cuya actividad estuvo organizada por el poeta Juan Liscano, entonces dedicado a la investigación de la música y de lo popular venezolano. Fue la primera vez que se oyeron en la capital venezolana los aires musicales de toda la geografía nacional, desde la Costa hasta el Llano y Los Andes", dijo Botello citado por el diario El Aragüeño en su portal web.
Diversas figuras de la música han interpretado y grabado piezas del "Indio" Figueredo, entre los cuales destacan Simón Díaz, Lila Morillo, Adilia Castillo, Lilia Vera y Cecilia Todd.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos