Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Tania Libertad regresa al sonido original del cancionero mexicano en «Por ti y por mí»

AGENCIAS el 04/09/2015 

La intérprete peruana Tania Libertad presentó hoy en México su disco Por ti y por mí, en el que regresa al sonido original del cancionero mexicano como un reto en su carrera y para descubrir si puede llegar al alma y corazón del público.

Portada del disco «Por ti y por mí» de Tania Libertad.EFE - "Siempre he sido gran admiradora del folclor, de la música mexicana, sobre todo de los huapangos y las rancheras, que son fuertes, y del tequila. Todo eso significa mucho en mi vida", señaló Tania Libertad en conferencia de prensa.

Autores relacionados

 

La artista contó que desde niña se sabía todo el repertorio de José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez y Tomás Méndez, entre otros. "Tengo 35 años viviendo aquí, pero amaba a México desde que era niña", indicó.

 

Recordó que la televisión peruana inició con la repetición de las películas en blanco y negro de la época de Oro del cine mexicano, por lo que "los autores mexicanos son tremendamente conocidos en toda América Latina".

 

"Una muestra de que son muy conocidos la ha dado Joaquín Sabina, quien ama a José Alfredo", apuntó Libertad, quien se encargó de "principio a fin" de la preparación del disco.

 

Es "el más relajado de mi carrera, pero el que más me ha hecho llorar", confesó la peruana, quien estuvo acompañada de tres guitarristas y un buen tequila para "aclarar y descubrir" lo que quería hacer con este álbum.

 

La cantante destacó la influencia de las intérpretes mexicanas como Lucha Villa y Lola Beltrán, así como la costarricense Chavela Vargas, que también hizo suyo este país.

 

"Ya eché muchas raíces aquí, tengo un hijo mexicano, entonces ya me quedé en México, yo no sé si me aguanten, pero yo ya agarré mi lugar", comentó.

 

Por ti y por mí, el número 42 en su carrera, reúne 16 canciones, entre ellas Fallaste corazón, de Cuco Sánchez; Paloma negra, Tomás Méndez; Te solté la rienda y La retirada, de José Alfredo Jiménez.

 

También están Noches de boda, del español Joaquín Sabina; No soy de aquí, ni soy de allá, del argentino Facundo Cabral, y los valses Jamás impedirás, de José Escajadillo, y Mi propiedad privada, de Modesto López, ambos peruanos.

 

En el álbum participaron los guitarristas conocidos como "Los Macorinos", Juan Carlos Allende y Miguel Peña, quienes trabajaron durante años con Chavela, y el peruano Ángel Chacón.

 

La cantante presentará el disco en un concierto el próximo 25 de setiembre en el Teatro Metropólitan, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM