Portada > Opinión
Vota: +0

Acompañada por Cecilia Todd, Fabiola José, Leonel Ruíz y Liuba María Hevia

Marta Gómez ofreció una velada musical inolvidable en Caracas

REDACCIÓN el 07/09/2015 

Un canto desde el alma interpretó Marta Gómez este sábado 5 de septiembre, desde la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, última locación de la gira nacional que la llevó también a las ciudades de Puerto Cabello y Barquisimeto.

Marta Gómez en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. © Javier Gracia
Marta Gómez en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
© Javier Gracia

 

Prensa MPPC | Elianyeli Angel - La colombiana Marta Gómez, quien se caracteriza por usar la literatura como fuente de inspiración, inició con el tema Casida de las palomas oscuras, basado en el poema homónimo de Federico García Lorca. Envuelta en aplausos continúo con Negrito, una tonada llanera que estuvo acompañada por frases del público como "¡Te amo Marta!".

 

Marta Gómez es fiel a sus raíces, pero también siente profunda admiración por la música del continente latinoamericano que ilustra a la perfección. Así lo demostró con los temas Almita mía, en honor a su abuelo, y Carnavaliando, basado en el ritmo carnavalito de Bolivia.

 

La primera invitada de la noche fue Cecilia Todd, intérprete emblema de la canción venezolana, a quien Marta Gómez describió como "una mujer que llenó mi infancia de luz". Ambas cantaron a viva voz Tonada para dos tristezas, de Ignacio Izcaray.

 

Cecilia Todd y Marta Gómez. © Javier Gracia
Cecilia Todd y Marta Gómez.
© Javier Gracia

 

En homenaje a los niños mineros que trabajan en el Cerro Rico de Potosí, en Bolivia, interpretó Basilio, y expresó: "Estamos demostrándole al mundo que la gente habla, se reúne y toma decisiones, lo vimos en Barcelona, en Madrid, sí se puede cambiar al mundo".

 

Luego subió al escenario la intérprete venezolana Fabiola José, de la que Marta confesó: "Me tiene fascinada por su afinación". En compañía de Fidel Barbarito en el cuatro, ejecutaron Criolla fantasía, y después Yacanto, con el grupo de la neogranadina.

 

El pianista y cantautor venezolano Leonel Ruíz se unió a la velada musical con el tema, de su autoría, Para el verano, el cual fue cantado por Marta Gómez. Juntos dieron vida a la canción Layla, dedicada a Layla Al Attar, pintora iraquí que falleció en el ataque con misiles, ordenado el 26 de junio de 1993 por el ejército estadounidense, bajo las órdenes del presidente Bill Clinton.

 

Marta Gómez acompañada al piano por Leonel Ruíz. © Javier Gracia
Marta Gómez acompañada al piano por Leonel Ruíz.
© Javier Gracia

 

Posteriormente, más historias sonaron en compañía de la Nuevo Mundo Jazz Band: Confesión, La esperanza canta y Mírame fueron algunas de las canciones.

 

En Caracas, Marta Gómez no sólo tuvo la dicha de compartir tarima con intérpretes y músicos venezolanos, sino que cumplió uno de sus sueños: cantar con la trovadora cubana Liuba María Hevia. Por si fuera poco, Cecilia Todd y Fabiola José se sumaron para entonar al unísono Manos de mujeres.

 

Todas estas voces femeninas, más la de Leonel Ruiz, cantaron fuertemente Para la guerra nada, tema que invita a invertir todo el tiempo posible en acciones para la felicidad, y ni un minuto a la violencia de ningún tipo.

 

Durante el concierto la cantante neogranadina hizo un llamado a la unidad de colombianos y venezolanos, a propósito del conflicto que existe actualmente en la frontera entre ambos países.

 

La última canción del repertorio sería Ritualitos, pero ante la insistencia de los espectadores por otro tema, se despidió con Canción de cuna.

 

La gira de Marta Gómez en Venezuela fue producida por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del proyecto Agencia de Representación de Artistas (ARA), ejecutado por el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), con la finalidad de incentivar el intercambio cultural con artistas latinoamericanos.

 

De izquierda a derecha: Cecilia Todd, Fabiola José, Leonel Ruiz, Liuba María Hevia y Marta Gómez. © Javier Gracia
De izquierda a derecha: Cecilia Todd, Fabiola José, Leonel Ruiz, Liuba María Hevia y Marta Gómez.
© Javier Gracia

1 Comentario
#1
Juan José Arias
Venezuela
[09/09/2015 17:23]
Vota: +0
De verdad que tremendo concierto....
Creo que la mejor cancion fue la de Simon Diaz, muy agradecido por alegrarme el alma MARTA TE AMAMOS...Como un camarada quiere a su patria,como el venezolano quiere a Colombia. ESPECTACULARES VOCES... SON AQUELLAS PEQUEÑAS COSAS QUE TE HACEN SENTIR VIVO...






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM