La preservación de la cultura de los pueblos originarios es uno de los ejes centrales de nuestra propuesta, aseguró hoy a la AIN Teresa Parodi, Ministra de Cultura de Argentina.
AIN - La también cantautora Teresa Parodi, quien asiste a la III Reunión de Ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) efectuada en esta capital, comentó además que otra de las directrices que propone su delegación está relacionada con la hegemonía de las grandes industrias nacionales en el continente.
También abogamos por la defensa del patrimonio y la lucha contra el tráfico ilícito de los bienes patrimoniales y culturales de los países de la región, apostilló la diplomática.
Según declaró la Ministra, la CELAC debe defender una posición unánime en torno a la diversidad cultural, con el propósito de proteger a los afrodescendientes.
En Argentina tenemos una fuerte política sobre el tema, señaló, aun cuando no somos uno de los países con mayor población negra; pero hemos creado la Dirección Nacional de Cultura de los Pueblos Originarios y, por tanto, tenemos experiencias que aportar en este sentido.
La representante suramericana indicó también que este primer encuentro con sus homólogos ha resultado provechoso, pues se vislumbra un plan de acción importante.
Nos sentimos involucrados desde el principio, en este afán de integración y participación activa para promover la cultura como un derecho de la humanidad, añadió Parodi.
Reunidos en esta capital, el cónclave de los titulares de cultura de la región culminará este sábado con la aprobación de la Declaración de La Habana, que devendrá estrategia para la integración cultural del continente en los próximos años.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos