Portada > Actualidad
Vota: +0

XI Encuentro «Músicas de Provincia» Buenos Aires 2015

«Músicas de Provincia» celebra en Buenos Aires su undécima edición

REDACCIÓN el 20/09/2015 

Del jueves 1 al domingo 4 de Octubre tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento, Buenos Aires) el undécimo Encuentro "Músicas de Provincia" y el segundo Encuentro "Musiquitas de Provincia".

Undécimo Encuentro «Músicas de Provincia» y el segundo Encuentro «Musiquitas de Provincia».

 

"Músicas de Provincia" es un encuentro cultural multidisciplinario que reúne exponentes de la música popular independiente de toda Argentina. Se destaca por su apertura tanto a los grandes referentes de la música de raíz folclórica como a los nuevos artistas emergentes.

 

Desde el año pasado tiene lugar además "Musiquitas de Provincia", con el objeto de incluir propuestas que puedan disfrutar los niños y convocar a la vez a los adultos que los acompañan. El Encuentro ofrece también muestras de artes visuales, diversos espacios de reflexión y debate, seminarios, obras conceptuales y clases de danza.

 

En esta nueva edición, cada jornada estará atravesada por un eje temático: el jueves 1 será "Música y memoria"; el viernes 2 "Los creadores"; el sábado 3 "El legado"; y el cierre del domingo 4 —fecha del aniversario del nacimiento de Violeta Parra y de la muerte de Mercedes Sosa— se dedicará a la mujer latinoamericana bajo el nombre "Madre América".

 

Entre los artistas que participan se encuentran Bruno Arias, Melania Pérez, Franco Luciani, Verónica Condomí, Silvia Iriondo, Rubén Mono Izarrualde, Lorena Astudillo, Jorge Cumbo, Florencia Dávalos, Juan Falú, Paola Bernal, Topo Encinar, Los Canticuénticos, Mariana Carrizo, Jose Ceña, Cecilia Pahl, Bruja Salguero, Pablo Fraguela, Suna Rocha, Lucho Hoyos, Adrián Abonizio, Daniel Maza y Facundo Guevara, entre otros. Habrá sentidos homenajes a Raúl Carnota, Chivo Valladares, Elsa Bornerman, Jaime Dávalos, Pato Gentilini y Sebastián Monk.

 

Se ofrecerán charlas y conferencias de interés general como "Gestión cultural y políticas culturales en la música", "El rol de la mujer cantora", "La poesía y la música", etc. Habrá clases de danza a cargo del Negro Valdivia, Candelaria Rojas Paz, Favio Dos Santos y Agustina Ciccola. Las muestras de pintura y fotografía estarán a cargo de Daniel Marín y Eduardo Fisicaro/Andrea Spirito, respectivamente.

 

Producido por el ECuNHi (el Espacio Cultural de las Madres en la ex ESMA) y organizado conjuntamente con el Ministerio de Cultura de la Nación, "este Encuentro es promovido y proyectado por una generación de músicos argentinos que, desde todo el país, sigue luchando por abrir y sostener un lugar para sus voces, su arte y su propuesta. Ellos son el presente y el porvenir; traen consigo las raíces, el legado, la memoria y los proyectan en la construcción de una identidad que crece" apuntan Chiqui Ledesma y Verónica Parodi al frente de la organización general del evento.

 

Creado hace 15 años en la ciudad de Buenos Aires en forma autogestiva, "Músicas de Provincia" fue discontinuado por cuatro años (2008-2011) durante la gestión del Gobierno de la Ciudad a cargo de Mauricio Macri. En 2012 fue recuperado por las Madres de Plaza de Mayo y Teresa Parodi, entonces directora del ECuNHi.

 

Este año, la undécima edición del "Músicas de Provincia" y la segunda del "Musiquitas", se desarrollarán en las diversas salas del flamante Centro Cultural Kirchner, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM