El ciclo Connexions, organizado por Taller de Músics y Bankrobber, vuelve el 2 de octubre con la voluntad de consolidarse como uno de los grandes escaparates de la escena musical de Barcelona que cuenta en esta cuarta edición con las propuestas del nuevo espectáculo de Martirio con la Original Jazz Orquestra (OJO) y el de Pau Riba con Joan Eril y Mau Boada, entre otros.
El ciclo Connexions regresa por cuarta vez y lo hace con el reto de evitar la obviedad y apostar por la sorpresa y el riesgo. En esta nueva edición, Connexions presenta varias producciones inéditas que muestran el alto grado de transversalidad estilística del ciclo.
Cabe destacar especialmente el nuevo espectáculo de Martirio acompañada por la Original Jazz Orquestra (OJO) del Taller de Músics que interpretará grandes clásicos de la copla, como La bien pagá, Me embrujaste y Torre de arena, pasados por el filtro jazzístico de la orquesta dirigida por el trompetista David Pastor.
Pero también estrenos absolutos como el proyecto Big OK, que reúne a Paul Fuster con Edi Pou (Za!) y Sara Fontán (Manos de Topo) o la colaboración entre Raúl Rodríguez y Coetus.
También presentará nuevo espectáculo uno de los grandes referentes de la escena musical catalana, Pau Riba, acompañado por Joan Eril y Mau Boada, músico este último que va a estar por partida doble en Connexions ya que también avanzará el inminente split LP de Esperit! con el valenciano Negro.
Finalmente, les gaditanos Mixtolobo y el catalán Salao confrontarán dos visiones opuestas del flamenco.
Antes, el CAT Tradicionàrius acogerá el concierto inaugural, que tiende la mano a la escena rumbera de Perpiñan (Francia) con el encuentro entre Tato y Peret Reyes.
Además, se mantiene la programación del Desconnexions, en el JazzSí Club y la sala Almo2bar de Gràcia.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos