Portada > Actualidad
Vota: +0

Distinción

Premio Noel Nicola, en su primera edición, para Daniel Viglietti

REDACCIÓN el 06/10/2015 

El Premio Noel Nicola, instituido por el proyecto para la canción iberoamericana Canto de Todos, el festival de canción de autor BarnaSants y el Instituto Cubano de la Música, en homenaje al fundador del Movimiento de la Nueva Trova cubana, será entregado el 7 octubre, día del natalicio de Nicola, al músico uruguayo Daniel Viglietti (Montevideo, 1939).

Daniel Viglietti, galardonado con el primer Premio Noel Nicola. © Xavier Pintanel
Daniel Viglietti, galardonado con el primer Premio Noel Nicola.
© Xavier Pintanel

 

En esta, su primera edición, la sala Che Guevara, de la Casa de las Américas, será el espacio elegido para la entrega del Premio Noel Nicola y para un primer concierto que ofrecerá Daniel Viglietti en Cuba y que tendrá como invitados a fundadores del Movimiento de la Nueva Trova.

 

La segunda presentación tendrá lugar en la ciudad de Santa Clara el viernes 9 de octubre, en homenaje al Che y en ella Viglietti estará acompañado de trovadores de varias generaciones.

 

Entre los trovadores cubanos que participarán en los conciertos en ocasión de la entrega del Premio, se encuentran Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Augusto Blanca, Lázaro García, Eduardo Ramos, Miriam Ramos, Germán Piniella, Adolfo Costales, Marta Campos, Gerardo Alfonso, Leonardo García, Heidi Igualada, Tony Guerrero, Rey Montalvo Mauricio Figueiral, entre otros.

 

El Premio Noel Nicola, instituido por el proyecto para la canción iberoamericana Canto de Todos, el festival de canción de autor BarnaSants y el Instituto Cubano de la Música, consiste, además, en una obra de arte creada por el artista y amigo personal de Noel, Eduardo Roca, "Choco".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM