Un emotivo homenaje a Violeta Parra tuvo lugar en Valparaíso durante la celebración del Día de la Música, evento que se desarrolló este domingo ante cerca de tres mil espectadores que repletaron la Plaza Justicia para disfrutar de un espectáculo con entrada liberada y en el que participaron entre otros Inti-Illimani e Isabel Parra.
El encargado de abrir la jornada fue el cantautor Tito Tapia acompañado de su guitarra, para abrir paso luego al rock proveniente de San Felipe con Dixon, cerrando esta primera parte del espectáculo el dúo de pop porteño Asteroide, recorrido musical que permitió conocer un variado abanico de los sonidos que son parte en la actualidad de los escenarios de la Región de Valparaíso.
En este Día de la Música, el Consejo Regional de la Cultura de Valparaíso quiso además reconocer a tres exponentes de la región, por lo que la directora de Cultura, Nélida Pozo, entregó galvanos a la cantante porteña Lucy Briceño, a la banda de Villa Alemana La Floripondio y al grupo Adelaida. La autoridad destacó el aporte de cada uno de ellos al desarrollo y la difusión de la música nacional y regional: "Reconocemos el gran aporte de Lucy Briceño, que durante años se ha dedicado a mantener viva la cueca porteña; a la banda La Floripondio, que desde acá ha mostrado sus sonidos a Chile y al mundo, ubicando a Villa Alemana en el escenario de la música global; y a Adelaida, que es una muestra de los grupos y solistas que con voz propia se han impuesto con fuerza en la escena musical".
La directora de Cultura también hizo un llamado al público a escuchar y apoyar la música chilena, algo que se ha visto fortalecido con la ley que permite la difusión del 20 % de la producción nacional en las radios.
Violeta presente
El momento más esperado de esta celebración llegó cuando la luz empezaba a caer en la imponente fachada del Palacio de los Tribunales de Valparaíso y subió a este escenario público Isabel Parra acompañada de músicos de Inti-Illimani y el guitarrista italiano Roberto Trenca.
La jardinera fue uno de los temas que interpretó para recordar a una de nuestras artistas más universales, oportunidad que aprovechó para invitar al público a conocer el recientemente inaugurado Museo de Violeta Parra.
La hija de Violeta dejó el escenario para que Inti-Illimani se dedicara a recordar otros temas de la cantante, cuyo natalicio se celebra el 4 de octubre, interpretando un repertorio que incluyó algunos de los principales temas del cancionero de esta agrupación que hizo recordar luchas sociales que se han mantenido vigentes por décadas, lo que fue apoyado por imágenes que se proyectaron en el edificio de Tribunales; para finalizar con sonidos festivos latinoamericanos que hicieron bailar a los cerca de 3 mil personas que disfrutaron con un gran espectáculo en esta celebración del Día de la Música 2015.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos