Los cantautores Daniel Viglietti, uruguayo, y Vicente Feliú, cubano, dos voces de profundo arraigo popular, rindieron homenaje a los creadores y combatientes de la cultura latinoamericana en Montevideo (Uruguay).
![]() Daniel Viglietti y Vicente Feliú el pasado 9 de octubre en un concierto en Santa Clara (Cuba).
© Yariel Valdés González
|
PL | Jorge Luna - Daniel Viglietti y Vicente Feliú se unieron durante más de dos horas la víspera para cantar a referentes como el venezolano Alí Primera y el chileno Víctor Jara, entre muchos otros, además de presentar sus propios repertorios.
Así transcurrió el recital de homenaje al Día de la Cultura Cubana, al que asistieron artistas, políticos y diplomáticos entre el numeroso público que los ovacionó cuando, al final, se fundieron en un abrazo.
Feliú, quien se encontraba realizando varias presentaciones en la vecina Argentina, vino a Montevideo invitado por Viglietti, quien estuvo en Cuba a comienzos de mes para recibir el Premio Noel Nicola.
En declaraciones a Prensa Latina, el autor de la emblemática canción Créeme, dijo que su presencia en Montevideo era muy añorada, ya que sólo había estado una sola vez hace 30 años.
Destacó su amistad con Viglietti y otros artistas uruguayos y señaló la posibilidad de volver a presentarse aquí el próximo año.
También anunció algunos de sus proyectos artísticos, especialmente un disco para el 2017, cuando cumplirá 70 años de edad. Explicó que lo viene preparando con mucho esmero porque, según dijo, quiere "que el disco sirva".
Feliú adelantó que esa grabación mencionará fechas importantes que coinciden el 2017, como los centenarios de la Revolución de Octubre y de Violeta Parra, por ejemplo. También, el 50 aniversario de la muerte de Ernesto Guevara, que se convirtió en la creación del Che como símbolo que va creciendo cada vez más, agregó.
El cantautor planteó que ese disco incluirá cantos clásicos de Iberoamérica, entre los que mencionó La flor de la canela, La poesía es un arma cargada de futuro, Comandante Carlos Fonseca y Canción con todos.
Mientras tanto, tiene previsto seguir realizando conciertos, como los que mensualmente presenta en la Casa del ALBA, en La Habana.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos