Por 42 votos, la Cámara aprobó en general el proyecto que establece nuevos requisitos para los conciertos que se realicen en Chile. Estos eventos deberán contar con la presencia de grupos chilenos y sitios especiales para personas con discapacidad, mientras que la preventa de entradas no podrá superar el 20% de la capacidad del recinto.
Cámara de Diputados de Chile - La iniciativa (boletín 6110), fue aprobada en general y devuelta a la Comisión de Cultura y de las Artes, para analizar las indicaciones presentadas.
El proyecto modifica la Ley Nº 19.928, sobre fomento de la música chilena, para establecer que los conciertos, espectáculos y eventos musicales de carácter masivo que se presenten en Chile deberán dar cumplimiento a tres requisitos.
El primero de ellos es que el proceso de venta de entradas sea de libre acceso a la población que tenga interés y los medios materiales para pagarlas. En el caso que exista un sistema de preventa, sólo podrán venderse por este medio un porcentaje de entradas no superior al 20% de la capacidad efectiva del recinto respectivo.
En segundo término, el recinto donde se realice el evento o concierto deberá contar con un área especialmente habilitada para personas que padezcan discapacidad física.
En tercer lugar, tratándose de conciertos, espectáculos o reuniones musicales a efectuarse por artistas extranjeros, deberá contemplarse la participación presencial, en calidad de teloneros, de artistas chilenos. A los artistas extranjeros podrá, además, exigírseles el cumplimiento de las obligaciones que, en su país de origen, la ley impone a los artistas foráneos.
La iniciativa se originó en una moción de los diputados Isabel Allende (PS), Marta Isasi (Ind), Claudia Nogueira (UDI), Alfonso De Urresti (PS), Marco Enríquez-Ominami (Ind), Álvaro Escobar (Ind), Ramón Farías (PPD), Carlos Montes (PS), Manuel Rojas (UDI) y Patricio Vallespín (DC).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos