El trovador valenciano Pau Alabajos cerrará su gira de presentación del disco #paualpalau el próximo jueves 5 de novembre a las 21:30 en el foyer del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, enmarcado en la programación del cicló Músiques Sensibles.
Pau Alabajos comenzó su carrera artística actuando en las calles de Valencia. En 2004 publicó su disco debut, Futur en venda (Futuro en venta, Cambra Rècords, 2004), que recibió el Premio Ovidi Montllor 2006 a la mejor letra.
En 2008 editó su segundo trabajo discográfico, Teoria del caos (Cambra Rècords, 2008), que fue galardonado con el Premio Ovidi Montllor 2008 al mejor disco de canción de autor, Premio Enderrock 2008 por votación popular al mejor disco de canción de autor y Premio Muixeranga 2009 por votación popular al mejor disco del dominio lingüístico.
En 2011 salió a la luz Una amable, una trista, una petita pàtria (Una amable, una triste, una pequeña patria, Bureo Músicas, 2011), Premio de la Fundación Gaetà Huguet a la mejor producción cultural de 2011.
En 2014 lanzó el álbum grabado en vivo #paualPalau que ha presentado en numerosas ciudades a lo largo y ancho del territorio, así como en diferentes escenarios internacionales.
Este próximo jueves 5 de novembre a las 21:30 en el foyer del Gran Teatre Liceu de Barcelona y enmarcado en la programación del cicló Músiques Sensibles; cerrará su gira de presentación de #paualPalau.
El foyer del Gran Teatre del Liceu será el escenario que acogerá la tercera edición del ciclo Músiques Sensibles, con una programación de artistas con esencias y recorridos especiales, música variada para un público diverso y en un entorno único que permitirá disfrutar de voces y sonidos únicos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos