Este próximo viernes 13 de noviembre y durante tres días se celebrará en Querétaro (México) la segunda edición del TrovaFest que este año tiene como país invitado a España y en el que participarán entre otros Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Javier Ruibal, Andrés Suárez, Frank Delgado, Alejandro Filio y Mexicanto, entre otros.
TrovaFest es hoy día uno de los festivales más importantes de canción de autor en Latinoamérica. Destacados cantautores de habla hispana se reúnen en la ciudad de Querétaro para dar a su público lo mejor de sí.
TrovaFest se inició en el 2014 como iniciativa del cantautor mexicano Edgar Oceransky, quien apoyado por la comisión de cultura de la H. Cámara de Diputados, CONACULTA, Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro, la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro y algunos patrocinadores, hicieron posible que aquella inquietud de los que gustan de la canción de autor y que buscaban un lugar donde exponerse, fuera realidad.
En esta segunda edición TrovaFest 2015 se llevará a cabo los días viernes 13 a partir de las 16:00, sábado 14 y domingo 15 de noviembre a partir de las 14:00 pm, en Plaza Fundadores, recibiendo a todo el público con entrada gratuita.
Este año TrovaFest 2015 aumenta un día y 10 artistas más en el escenario, y tiene a España como país invitado.
Este año el TrovaFest aumenta un día de presentaciones y 10 cantautores más en escena, siendo 30 artistas en total y más de cinco países participantes (incluidos México y España), esperándose una asistencia de 40.000 personas.
Entre los participantes destacan los españoles Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Javier Ruibal, Andrés Suarez y Marwan; los cubanos Frank Delgado y Haydée Milanés; y los mexicanos Alejandro Filio, David Filio, Mexicanto y el propio Edgar Oceransky; entre muchos otros.
Adicional a las presentaciones musicales, habrá dos talleres de composición impartidos por los maestros Frank Delgado y Javier Ruibal, en la Antigua Estación de Ferrocarril y sin costo alguno para los participantes.
Programación
Viernes 13 de noviembre
ELIUD FALOMIR 16:00-16:45
JESÚS GARRIGA 16:45-17:30
JUAN CARREÓN 17:30-18:15
LUIS QUINTANA 18:15-19:00
BERNARDO QUESADA 19:00-19:45
MANUEL ALCOCER 19:45-20:30
TONXTU 20:30-21:15
MAURICIO SANCHEZ 21:15-22:00
PEDRO GUERRA 22:00-23:00
MEXICANTO 23:00-01:00
Sábado 14 de noviembre
LEONEL SOTO / DAVID AGUILAR 14:00-15:00
HAYDÉE MILANÉS 15:00-15:30
DAVID FILIO 15:30-16:00
INMA SERRANO 16:00-17:00
ELLA BAILA SOLA 17:00-18:00
FRANK DELGADO 18:00-19:00
ANDRÉS SUÁREZ 19:00-20:00
MIGUEL INZUNZA 20:00-21:00
ALEJANDRO FILIO 21:00-22:00
EDGAR OCERANSKY 22:00-23:00
LUIS EDUARDO AUTE 23:00-01:00
Domingo 15 de noviembre
CHARLENE ARIAN 14:00-15:00
JAVIER EMMANUEL 15:00-16:00
MARWAN / DIEGO OJEDA 16:00-17:00
RODRIGO ROJAS / ADRIAN GIL 17:00-18:00
JAVIEL RUIBAL 18:00-19:00
CARLOS CARREIRA / JAIME FLORES 19:00-20:00
RAFAEL MENDOZA 20:00-21:00
SANTIAGO CRUZ 21:00-22:00
RAÚL ORNELAS 22:00-23:00
CEREMONIA DE CLAUSURA 23:00-23:15
FRANCISCO CÉSPEDES 23:15-01:15
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos