El último parte médico distribuido ayer por la tarde señaló que “la salud de Mercedes Sosa se ha agravado en las últimas 24 horas como consecuencia del mayor deterioro de sus funciones orgánicas”.
Mercedes Sosa, quien se encuentra internada desde el 18 de septiembre pasado en el Sanatorio de la Trinidad, recibió ayer la extremaunción —ritual católico que prepara a los fieles para la muerte— mientras sigue en estado de coma y con pronóstico médico reservado.
El sacerdote Luis Farinello, uno de los religiosos más famosos de Argentina, acudió ayer por la tarde al hospital para brindarle a la cantante la extremaunción, sacramento que otorga la Iglesia católica a las personas con riesgo de muerte.
“Sólo un milagro puede salvarla”, afirmó acongojado el presbítero y amigo personal de una de las principales voces del folclore latinoamericano.
Farinello dijo a periodistas que la familia y los amigos de Sosa viven “momentos muy tensos” desde que el estado de salud de “La Negra” se agravó y trascendió a los medios de comunicación, el pasado miércoles por la noche.
“La voz de Mercedes nos conmovía siempre, es maravillosa, y uno siempre sale conmovido al atender a una persona cercana a la muerte, hemos rezado con ella, y yo creo que me escuchó perfectamente bien”, afirmó el sacerdote.
Agregó que la paciente “continúa en coma farmacológico y con asistencia respiratoria mecánica. Su pronóstico sigue siendo reservado”.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos