La trovadora colombiana Marta Gómez vuelve con un nuevo Trabajo, Al alba, un disco de villancicos que recoge la tradición decembrina de cantar ante el nacimiento del niño Jesús, pero a su manera, recogiendo versiones tradicionales de Colombia y Latinoamérica. Lo presentará en Bogotá el 13 de diciembre y en Cali (Colombia) el 17 de diciembre.
Marta Gómez no para de trabajar. En ella se da una disposición innata para componer y armonizar letras y llegar al corazón de su público. Y con su nuevo trabajo discográfico titulado Al alba, trae unos sonidos propios de la música latinoamericana que con suaves armonías, parecen acariciar las letras con todo el sentimiento de la Navidad. Ella sabe que esa época es de encuentros y para eso, las familias tendrán en su trabajo una grata compañía.
Con temas como Ay si, Ay no, A, b, c, ch, Corre corre, Señora doña María, entre otros, esta artista interpreta villancicos con el alma, con letras fáciles de tararear y aprender.
"Para este disco tuve la fortuna de contar con la participación de Juan Berbín, que es un gran percusionista y productor venezolano, él fue clave en la realización de este proyecto y gracias a él pude integrar al gran cuatrista Edward Ramírez de Venezuela como invitado especial en dos temas. También se sumó el violinista Manuel Sija de Argentina, quien además me acompañará en los conciertos en Cali y Bogotá", declaró.
"Hacía falta en el mercado un disco de villancicos folclóricos tradicionales latinoamericanos, alegre y que fuera nuestro. Por eso para mí será un honor presentarlo en mi país, donde tendremos dos conciertos, el domingo 13 de diciembre en Bogotá, y el jueves 17 en Cali, para que Al Alba sea la nota musical en las fiestas decembrinas y me encantaría que ocupara un lugar en la música que escuchan los niños en Navidad", comentó Marta.
Para Marta Gómez "ese niño, Jesús, es nuestro. Nació cerquita nuestro, en las verdes montañas de Colombia junto a sus padres, Don José y la señora María que son campesinos, de ruana y ojos rasgados que hablan español y cantan guabinas y torbellinos. Y para los peruanos, el niñito es negro y nació a orillas del Rímac oyendo festejos y zamacuecas. Y así, en cada región de nuestra diversa América Latina".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos