Más de 30 artistas nacionales e internacionales, como Joan Manuel Serrat y Jorge Drexler, participarán el 10 de marzo del año próximo en un concierto, presentado hoy, que rendirá homenaje al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989), el mismo día que habría cumplido 80 años.
![]() De izquierda a derecha: Serena Zitarrosa, hija de Alfredo Zitarrosa; el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y Moriana Zitarrosa, hija de Alfredo Zitarrosa; en la presentación del concierto en Montevideo.
|
EFE - Con el Estadio Centenario de la capital uruguaya como escenario, el espectáculo tendrá como director musical al cantante, compositor y poeta Fernando Cabrera y la producción del mismo cuenta con el apoyo de la Intendencia (Gobierno) departamental de Montevideo y el Ministerio de Educación y Cultura.
Aunque no está totalmente cerrada la lista de artistas, en un acto en la sede del Ejecutivo capitalino se adelantó hoy que están confirmados, además del uruguayo Jorge Drexler y el catalán Joan Manuel Serrat, artistas como Rubén Albarrán —cantante del grupo mexicano Café Tacuba— y la argentina Soledad Pastorutti.
No faltarán otros intérpretes nacionales como Malena Muyala, Maia Castro, Pepe Guerra, Luciano Supervielle y Hugo Fattoruso.
Alfredo Zitarrosa, una de las figuras más destacadas de la música popular uruguaya, cantó a lo largo de su trayectoria no solo sus composiciones, sino temas de otros artistas como Carlos Gardel y Atahualpa Yupanqui y en su repertorio figuran zambas, milongas, valses, chamarritas, gatos o takiraris.
También puso música a poemas de Carlos Roxlo, Idea Vilariño o Enrique Estrázulas y sus canciones se escucharon en toda América Latina y Estados Unidos.
Prohibido en las emisoras de radio de Uruguay en la última dictadura militar de Uruguay (1973-1985), durante la que se exilió en Argentina, México y España, volvió a su país en 1984, al término de la etapa dictatorial, y murió cinco años después en Montevideo por una peritonitis.
El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, recordó hoy en el acto de presentación del homenaje que se realizará en el 80 aniversario de su nacimiento, la importancia y la valoración, también en el exterior, del cantautor uruguayo.
"Se ha convertido en un símbolo de Uruguay, de una forma de ver la vida, de valores, de compromiso, de ética. Creo que eso es algo que nos debe interpelar a la hora de revalorizar lo que es la música, el canto, la poesía, el aporte cultural y las señas de identidad que significa Alfredo Zitarrosa", afirmó el gobernador de Montevideo, Daniel Martínez.
En la presentación también asistieron, entre otros, las hijas del músico homenajeado: Moriana y Serena.
Las entradas al espectáculo se pondrán a la venta desde el próximo 1 de diciembre con precios que van desde los 600 a los 2.500 pesos (de 20 a 85 dólares) según la ubicación, con bonificación para la venta anticipada y posibilidades de financiación.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos