El guitarrista, compositor e intérprete brasileño, establecido en Barcelona, Euclydes Mattos, falleció repentinamente este pasado sábado 28 de noviembre.
Euclydes Mattos nació en Brasil, Santos, fue criado en São Sebastião (litoral norte paulista) y vivió los últimos 23 años en Barcelona.
Autor de más de diez trabajos en solitario, desarrolló una extraordinaria capacidad para tocar todo tipo de obras y arreglos para cuerda, desde Bach a The Beatles, pasando por Baden Powell.
Discípulo precisamente de Baden Powell, grabó y actuó con las más reconocidas figuras de la música brasileña como Hermeto Pascoal, Roberto Menescal, Maisa, Zekete y Walter Perkins, entre muchos otros. Con un dominio absoluto de la guitarra actuó por todo el mundo y ha sido considerado como uno de los mayores exponentes de la música brasileña. Ejemplo de ello es la profesión que constaba en su pasaporte y propuesta por el mismo gobierno de Brasil: erudito.
Uno de los últimos proyectos en los que trabajó fue el disco conjunto con el argentino —también radicado en Barcelona— Sergi Dantí Totes les maneres d'estimar (Todos los modos de amar, 2014), producido por Enric Hernàez en donde adaptaban al catalán canciones de Chico Buarque, trabajo que tenía previsto presentar en la próxima edición del festival BarnaSants.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos