Bajo el título de 'Veinte años en cinco cuerdas', el compositor y timplista tinerfeño Benito Cabrera repasará sus dos décadas de actividad artística en un concierto especial en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife, donde estará acompañado en el escenario por Guillermo Chávez (bajo), Sidharta Dorta (batería), Ykay Ledesma (guitarra), Jeremías Martín (teclado y acordeón) y Sergio García (percusión y voz) en un concierto que tendrá lugar esta noche a partir de las 21.00 horas, informó el Cabildo Insular en una nota.
EP - Según el propio Benito Cabrera, "hablar de un 'concierto de timple' era casi una broma hace algunas décadas. Afortunadamente, ya algunos de los precursores del timple como solista, lograron llevarlo a teatros con lo que se abría una nueva etapa para la música instrumental en Canarias. Los timplistas de mi generación hemos trabajado por ampliar la lista de lugares donde el timple podía estar presente. En la siguiente relación de momentos 'en concierto', van algunos de los distintos lugares donde he tenido la suerte de sembrar notas timpleras".
A lo largo de dos décadas de investigación y trabajo se ha ido conformando un sonido que tiene que ver mucho con el diálogo con otros instrumentos y la búsqueda de una propuesta estética personal y abierta. Todo ello al frente de un grupo de excelentes músicos, con una sólida formación y una amplia experiencia. Su repertorio abunda en el concepto de fusión de tradición y contemporaneidad, combinando los géneros más folclóricos con otros de reciente creación, así como con tendencias instrumentales y vocales de todo tipo.
Multitud de conciertos en varios países y un buen número de grabaciones, espectáculos y colaboraciones, avalan la madurez y consolidación de este músico. Aparte de ofrecer recitales por todas las islas, ha actuado en las ciudades más importantes del territorio español, así como en otros países: Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico, Bélgica, Francia, Holanda, Noruega, Portugal, Eslovaquia, República Checa, Venezuela, Uruguay, Noruega, Alemania, Inglaterra, Japón, etcétera. Recientemente, esta carrera internacional se vio coronada con el concierto realizado en el mítico espacio neoyorquino del Carnegie Hall, que fue objeto de excelentes críticas. Ha editado siete grabaciones como solista de timple, en las que se combinan tendencias que van desde el folk, la música clásica y el pop.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos