Portada > Actualidad
Vota: +0

Gira «Giraluna»

Aute celebra medio siglo de canciones con un concierto en México

AGENCIAS el 08/12/2015 

El cantautor español Luis Eduardo Aute celebró medio siglo como compositor y cantante en un concierto en el Auditorio Nacional de México con treinta y tres de sus mejores joyas, escogidas por sus amigos.

Luis Eduardo Aute se presenta en el Auditorio Nacional como parte de su gira «Giraluna», en Ciudad de México (México). © EFE

Personas/grupos relacionados

 

EFE - Ante unas 9.000 personas, Luis Eduardo Aute actualizó hoy algunas de sus piezas más representativas y durante dos horas y cuarenta minutos estableció una gran complicidad con la gente que por momentos guardó silencio para escuchar sus poemas con música y en otras lo acompañó.

 

"Siempre es demasiado el tiempo (de ausencia) cuando doy un concierto en este entrañable país", dijo Aute, quien compartió experiencias de sus 50 años de carrera que cumplirá en el 2016.

 

Me va la vida en ello, De paso y Rosas en el mar fueron las tres primeras propuestas que llegaron luego de que los presentes disfrutaron el documental Vincent y el Giraluna, una obra del también pintor Luis Eduardo Aute.

 

Vestido con una chaqueta negra y un pantalón vaquero azul, el cantautor tomó el micrófono siempre con la mano zurda y soltó bromas como que el concierto duraría seis horas porque él tenía unas 400 canciones escritas y pretendía cantar la mayoría.

 

Poco antes de interpretar Dentro, con el acompañamiento solo de guitarra, el artista filosofó acerca del onanismo y lo comparó con las relaciones de pareja, todo con un lenguaje exento de vulgaridad que hizo reír a la gente. Siguió sin su grupo y presentó De alguna manera, Las cuatro y diez y Anda.

 

Conocedores de las letras, los seguidores de Aute le acompañaron en las canciones durante la segunda mitad de la velada, a veces con un aire de devoción similar al que se respira en las ermitas.

 

Poco antes de llegar a la segunda hora de concierto, cuando la gente parecía hipnotizada, Aute cantó Una de dos, uno de sus temas más jocosos y de mejor ritmo, con lo que cambió la energía.

 

A partir de ahí las mujeres le lanzaron piropos y algunos varones elogios, mientras el cantante seguía con Señales de vida, Todo es mentira, Sin tu latido y El niño que miraba el mar.

 

Quizás el momento de mayor complicidad entre los mexicanos y su ídolo fue cuando Luis Eduardo entonó Al Alba solo con su voz; los presentes se le unieron y otra vez el auditorio pareció estar copado por una banda de feligreses de alguna religión, la de la poesía.

 

Después de despedirse, Aute regresó y cantó Tríptico de luces y sombras para cerrar con Albanta, una canción cuyo nombre salió de la idea de uno de sus hijos cuando tenía alrededor de cuatro años y escribió la palabra Albanta sin poder explicar a qué se refería.

 

Finalmente, Aute se abrazó a sus músicos, se inclinó ante el público y lanzó besos para cerrar uno de sus mejores conciertos en México, un país que visita con frecuencia y en el que es muy querido.

 

Aute cumplirá 50 años de carrera el próximo año, pero comenzó la gira antes, coincidiendo con la salida del álbum Giralunas, una recopilación de canciones suyas cantadas por amigos.

 

Luis Eduardo Aute en Ciudad de México (México). © EFE







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM