Con su espectáculo 50 años de escribir canciones, el cantautor y músico argentino Litto Nebbia cerró el año con un monumental concierto anoche en el Teatro Colón de Buenos Aires, que estuvo poblada por alrededor de 2.000 personas. Además de su octeto contó con la figura como invitado del rosarino Fito Páez.
Télam | Luis Digiano - Por espacio de poco más de dos horas de recital, Litto Nebbia realizó una recorrida por sus 50 años con la música, sin un orden cronológico, pero sí con una cuidada selección del repertorio, pasando por las diferentes etapas de su trayectoria desde sus comienzos con Los Gatos Salvajes, Los Gatos, su rica y vigente etapa solista y hasta recordó a su formación folclórica Huinca de los '70.
"Muchas gracias por acompañarme en esta noche tan importante para mí y es la primera vez en mi vida que estoy en este escenario", manifestó Nebbia en el inicio del concierto.
Inmediatamente y luego de una improvisación al piano, se despachó con dos temas de sus inicios: Más que loca y Está en tus manos.
Para luego y con diferentes formaciones, en terceto, quinteto y octeto, regalarle a su público algunos clásicos y otras composiciones no tan difundidas a lo largo de su extensa carrera.
Con ese clima fueron pasando Un día de otoño, Igual, La chica del paraguas, Déjame buscar felicidad, Canción del horizonte y Coplas del musiquero, entre otros.
Hubo dos momentos bien acústicos, el primero con la Canción de los inocentes de su etapa con Huinca, en contrapunto de guitarras con Daniel Homer y el bombo de Daniel Colombres, y luego con la unión de las canciones: Nueva zamba para mi tierra, El rey lloró y Madre escúchame, con la inclusión de Juanchy Cianfagna de los Reyes del Falsete en guitarra.
Promediando la velada el momento del invitado llegó y Litto sencillamente lo presentó como "un rosarino en Buenos Aires, Fito Páez, y juntos interpretaron, Parte del aire (del mismo Fito) y Yo no permito.
Ya entrando en la recta final del concierto y con aplausos cerrados de su público, sonaron Quien quiera oír que oiga, No importa la razón, Sólo se trata de vivir y el emotivo El otro cambio los que se fueron.
Pero como no podía ser de otra manera y a manera de bis, Litto le obsequió a su gente una rica versión de su inmortal tema La balsa, combinado con una introducción de Garota de Ipanema, para coronar una velada llena de recuerdos, mucha música y la permanente vigencia de un creador con mayúsculas.
Lo secundaron en forma ajustada, con variadas improvisaciones y calidad de buenos músicos, Daniel Homer en guitarra, Leopoldo Deza en flauta y sintetizadores, Gustavo Giannini en bajo, Daniel Colombres en batería y Los Reyes del Falsete (Tomás & Nica Corley en voces y percusión y Juanchi Cianfagna en voz y guitarra, todos bajo la profunda mirada y profesionalismo del ingeniero de sonido Mario Sobrino.
Desde la platea, colegas y amigos de Nebbia como Nito Mestre, Silvina Garré, Emilio Del Guercio, Ricardo Soulé, Raúl Abramzon y Alejandro Pont Lezica vivieron el concierto.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos