La cantante y multiinstrumentista cubana Yusa anunció hoy dos conciertos que realizará en La Habana con el objetivo de promover Libro de cabecera en tardes de café, su más reciente álbum.
![]() Yusa
© Xavier Pintanel
|
PL - La primera de las presentaciones de Yusa en la capital cubana, tendrá lugar en la Casa de las Américas el próximo día 18, mientras que la segunda se llevará a cabo en la popular Fábrica de Arte Cubano (F.A.C).
"En realidad Libro de cabecera se concibió en 2012, pero no fue hasta este año que salió la versión bajo un sello cubano (Bis Music) y de ahí la necesidad de que se presente en mi país que es, en fin, mi casa", explicó a Prensa Latina la artista que reside hace varios años en Argentina.
También adelantó que durante su primera presentación tendrá invitados muy cercanos a ella como ser humano y que participaron en la concepción del fonograma, tales como Roberto Carcassés, Telmarys Díaz y Eme Alfonso, entre muchos otros.
"En el concierto se tocará la mayor parte del repertorio del disco, el cual representa muy bien la presencia afro en Argentina, y que constituye una selección de temas que forman parte del equipaje que siempre llevo conmigo a todas partes como un Libro de cabecera...", acotó.
"Cada vez que vengo a Cuba —añadió— hago algún concierto, este es mi centro de operaciones y a donde pertenezco, espero que el disco tenga una gran acogida porque el género de la canción en mi opinión debe ser embajadora para que el amor sea un lugar común para todos nosotros".
Clasificó además a sus shows como una gran mezcla de sonoridades y de diversos idiomas como el español, inglés, francés, portugués o italiano ya que —según sus propias palabras— le gusta expandir sus horizontes.
El disco, quinta de sus producciones discográficas, contiene canciones como Es más, te perdono, Buscando un símbolo de paz, Otros bárbaros y Amor de millones, compuestos por artistas de renombre internacional como el brasileño Gilberto Gil, el argentino Charly García y el cubano Noel Nicola, entre otros.
"Este disco es el primero en el que el repertorio fue compuesto por otros artistas, entre ellos elegí a Gilberto Gil porque para mí era una necesidad incluir un tema como Otros bárbaros por su trascendencia social", dijo.
Yusimil López Bridón (su nombre real), se mostró muy satisfecha de poder representar a su país a escala global por la grandeza que atesora como "hervidero musical".
Por último, la ganadora de un Grammy Latino, adelantó que tras su estancia en Cuba, hará un concierto en La Plata (Argentina) el próximo 16 de enero, para luego desplazarse a Holanda y concentrarse en la grabación del CD Ven mi amor, su próximo álbum.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos