Portada > Actualidad
Vota: +0

Repercusiones por el fallecimiento de «La negra»

Miles de personas conmovidas despiden a Mercedes Sosa en Argentina

AGENCIAS el 05/10/2009 

Con lágrimas y en medio de un profundo silencio, miles de personas, entre ellas muchos extranjeros, despidieron el domingo en Buenos Aires los restos de la cantante Mercedes Sosa, a quien calificaron como "un símbolo de la lucha de los pueblos en el mundo".

AFP - "Es el símbolo de la lucha de los pueblos no sólo en Argentina, sino también en el mundo", dijo a la AFP Carlos (54 años), mientras esperaba en una larga hilera su ingreso al Congreso Nacional, adonde es velado el cuerpo de la extraordinaria cantante fallecida esta madrugada a los 74 años.

 

Alexis, un venezolano de 30 años que estaba acompañado por su hija y sobrinos, con quienes pasaba vacaciones en Buenos Aires, sostuvo que había venido a saludar a la artista pero no a despedirla: "Le diré un hasta luego y no un adiós", señaló.

 

Banderas, banderines, gorros e incluso mensajes en idioma extranjero daban cuenta de la presencia de venezolanos, brasileños, chilenos, cubanos y alemanes, todos consternados por la muerte de 'La Voz' de América latina.

 

Un chileno que se identificó como Pedro, sostenía en silencio y emocionado un ramo de tres flores de los colores de la bandera de su país, rojo, azul y blanco.

 

"Fue la voz más importante de Latinoamérica", sostuvo el hombre, en sintonía con la opinión de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien sostuvo que la fallecida intérprete tenía "la voz más vigorosa de América Latina".

 

"Hasta la victoria siempre, Negra", rezaba una bandera roja de la Federación Juvenil Comunista, colocada sobre una de las vallas de metal en las afueras del Congreso, en la que además se reconocía la lucha de la artista en defensa de los derechos humanos durante la dictadura (1976/83), periodo en el cual debió exiliarse.

 

"Velarla en el Congreso de la Nación es el lugar adecuado, porque tanto ella como (el ex presidente Raúl) Alfonsín (1983/89) pusieron fin a la noche negra de los argentinos", afirmó Mirta (67), en referencia al primer mandatario de la transición democrática.

 

El ataúd, que estaba abierto y permitía ver el rostro de la folclorista, tenía a los pies un poncho blanco, atuendo típico de los campesinos e indígenas argentinos y que Mercedes usaba en sus recitales.

 

Claudio (34), un hombre de aspecto sencillo, recordó que no había presenciado ningún recital de la cantante: "Ya que no la pude ir a ver, prefiero despedirla acá. Estos días estuve siguiendo la noticia y hoy no dudé en venir".

 

La salud de 'La Negra' tuvo en vilo a los argentinos desde que trascendió el jueves pasado que se encontraba internada en estado reservado y con respiración asistida por un problema hepático y renal.

 

El mismo sentimiento de admiración era compartido por Juana, una mujer de clase media de 63 años.

 

"La despedida siempre es más cálida en persona que verla por televisión. No podía no venir a demostrar todo lo que despertaba con su música", dijo y destacó la lucha de la artista desde su exilio en España. "Estoy orgullosa de haber sido contemporánea de ella", enfatizó.

 

Numerosas personas dejaron mensajes de admiración y cariño en una gran pancarta blanca especialmente colocada en una de las esquinas del señorial edificio de Buenos Aires.

 

"Negra de mi vida te me fuiste un día de octubre. Un día de primavera tan hermoso como vos. Fue hace un ratito y ya te extraño", dejó escrito Sebastián, de solo 25 años, dando testimonio de que la magia de la Sosa cautivaba a todas las edades.

1 Comentario
#1
veronica bravo calderon
Chile
[26/11/2009 01:10]
Vota: +0
es mi favorita, me estremece,cuando la escucho cantar,se me pone la piel de gallina, negra descansa en paz .Ha sido una gran perdida,que el Señor te escuche cantar con sus angeles.Adios negra






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM