La cantautora catalana plantea el tercer disco como un renacimiento personal de lucha contra la anorexia: Tornar a mare (autoeditado, 2015).
Ivette Nadal presenta su nuevo trabajo Tornar a mare (Volver a madre) el próximo viernes 19 de febrero en el Auditorio de Barcelona en el marco del BarnaSants. El álbum llega después de un año de recuperación y lucha de un trastorno alimentario, y presenta canciones que hablan de la anorexia desde la ironía y con el convencimiento de la superación.
El espectáculo contará con la presencia de Roger Pascual en la guitarra eléctrica, acústica y en las voces, Lluís Riera al bajo y el contrabajo, y Santi Carcasona en la batería y percusión.
Tornar a mare, publicado en enero de este año gracias a una campaña de micromecenazgo, se puede enmarcar principalmente dentro del pop-rock, a pesar de tener trazos de rumba, folk, indie pop y con un bonus track sólo disponible en streaming de sonoridad electrónica.
Ivette Nadal ha escrito todas las canciones del disco que ha producido con la colaboración del guitarrista Roger Pistola. El álbum también cuenta con la colaboración vocal de Manolo Garcia en el tema No saps el mal que em fas (No sabes el daño que me haces) y de Joan Colomo en el tema Aquest parany (Esta trampa).
Ivette Nadal cantautora y poeta, sube a los escenarios desde 2007. Tornar a mare es su cuarto trabajo después de Guerres dolcíssimes (Guerras dulcísimas, 2007), A l'esquena d'un elefant (A la espalda de un elefante, 2009) y Mestres i amics (Maestros y amigos, 2012). Ha publicado también el libro de poemas Camí privat (Camino Privado).
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos