Después de cuatro años de ausencia, regresa a Barcelona el cantante, actor y escritor, Peppe Voltarelli, transformado en incansable trotamundos.
Vuelve a Barcelona, cuatro años después de su último concierto, Peppe Voltarelli, cantautor, actor, músico, escritor e incansable trotamundos nacido en Calabria y afincado en Bolonia.
Y regresa para una serie de encuentros. El primero tendrá lugar el jueves 3 de marzo a las 20:30 con el concierto en la sala Tinta Roja de Poble Sec dentro del festival BarnaSants.
Al día siguiente el encuentro será en los estudios de Radio Contrabanda, donde Peppe será entrevistado en Zibaldone, el programa en lengua italiana de Steven Forti.
Sábado, a las 19:00, el trotamundos calabrés se presentará en la Libreria Italiana Le Nuvole de Gràcia en el papel de escritor (Peppe es autor de seis libros).
Finalmente, el domingo 6 de marzo, a las 20:30, será uno de los protagonistas de la segunda edición del Bianca d'Aponte International que se celebrará en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Gràcia.
Tras el abandono en 2005 del histórico grupo Il Parto delle Nuvole Pesanti, del cual fue líder durante catorce años, Voltarelli ha grabado nueve discos como solista, algunos de los cuales en Canadá, Argentina y República Checa, ha participado en once películas y una decena de espectáculos teatrales.
Es uno de los protagonistas del espectáculo (y de la homónima película de Carlos Benpar) Cançons d'amor i anarquia. Además de un recorrido de su ya larga carrera, nos presentará su último disco Lamentarsi come ipotesi.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos