Los dos cantautores valencianos, de generaciones diferentes, muestran su afinidad en el disco compartido Co(i)nspiracions (Mésdemil, 2015).
Los valencianos Joan Amèric y Andreu Valor actuarán en el Auditori de Barcelona el próximo 4 de marzo presentando el disco conjunto Co(i)nspiracions. El espectáculo se estrenó en Alzira (País Valenciano) el 23 de julio de 2015 y ahora, después de unos cuantos conciertos juntos, se ha materializado en un CD. Lo que comenzó como una colaboración puntual, se ha convertido en una gira de conciertos y un disco.
En este nuevo trabajo, los dos autores valencianos interpretan canciones propias, recrean en solitario canciones del otro y proponen, a dúo, piezas bandera de sus respectivos repertorios. Incorpora además versiones de clásicos como M’aclame a tu (Ovidi Montllor) o Vaixell de Grècia (Lluís Llach).
El nuevo disco es, pues, el reflejo de un espectáculo, una simple intención de concierto donde obtener y recordar la magia y las sensaciones especiales que los cantautores absorbieron en un dúo puntual de un concierto cualquiera. Aquellas vibraciones desembocaron en un concierto totalmente compartido y aquel concierto en una gira. De la gira nació el disco que sólo trata de inmortalizar la esencia del directo para contagiar a la gente de la afinidad de los dos cantantes en el escenario.
«Ser pueblo es capital»
Bajo este lema y con la voluntad de unir Barcelona y Valencia, Joan Amèric y Andreu Valor, actuarán en el Auditori de Barcelona en el contexto del BarnaSants. Por otra parte, también actuarán en el Palau de la Música Valenciana habiendo recorrido ya varios escenarios de todo el territorio y con otros conciertos programados en la agenda de los próximos meses. De este modo, "Ser pueblo es capital" es un gesto simbólico de unir dos realidades culturales que según los artistas "algunos quieren separar".
Joan Amèric (Alzira, 1964) comenzó la trayectoria en solitario a mediados de los años 80 con diversas actuaciones por Valencia, compartiendo escenario con artistas como Maria del Mar Bonet o Lluís Llach. En 1987 ganó el 10º Concurso de Canción de Salitja con la canción La idea podria enamorar-te. Dos años más tarde, presenta su primer LP Tornar a l’aigua (CBS, 1989), producido por Lluís Llach, que presentó con éxito en diversos lugares de los Países de habla catalana. Su carrera siguió con Escala de colors (Picap, 1992), Ànima. iari de les hores blaves (Picap, 1995) y Obert (Discmedi, 2000). En 2012 publicó Directament, la grabación en vivo del concierto de clausura del BarnaSants 2011. En 2012 recibió el premio BarnaSants al mejor concierto de la sección oficial.
Andreu Valor (Cocentaina, 1978). Ocho años haciendo camino en solitario. Cuatro discos editados. Quinientos conciertos en estos pocos años avalan la evolución del autor y su música, que incide desde el primer momento al intentar fusionar compromiso y belleza, actitud y conciencia, deseo y esperanza en cada nuevo proyecto. De momento y hasta ahora, ha editado cuatro trabajos discográficos, los cuatro bajo el sello Mésdemil. En les nostres mans (2010), A l’ombra de l’obscuritat (2012), Malgrat la pluja (2013) y Co(i)nspiracions (2015).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos