Portada > Actualidad
Vota: +0

Programa BarnaSants 2016

Ovidi simfònic

Domingo 6 de marzo
L'Auditori de Barcelona / 21 h / 12-14€
Perquè volem!

BarnaSants 2016 el 06/03/2016 

De todas las formas como se ha recordado Ovidi Montllor en el vigésimo aniversario, pocas son tan grandes y emotivas como el concierto Ovidi Simfònic.

Ovidi simfònic

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Aunque todavía quedan algunos actos y espectáculos por celebrar en el transcurso de los festivales BarnaSants y Tradicionàrius, el BarnaSants y el Ayuntamiento de Alcoy, en coproducción con Tradicionàrius y el Ayuntamiento de Barcelona y el apoyo del Auditori de Barcelona, presentan Ovidi Sinfónico, un espectáculo que rinde homenaje al gran cantautor valenciano que el próximo 10 de marzo hará 21 años que 'se fue de vacaciones'. De esta manera, el domingo 6 de marzo, el Auditori de Barcelona será el escenario de este gran concierto que ya se pudo ver el año pasado en Alcoy, con una gran acogida por parte del público, como espectáculo de clausura del XX BarnaSants.

 

Ovidi Sinfónico, es un concierto extraordinario de homenaje a Ovidi Montllor donde su música, su personalidad y su figura se mezclan en un espectáculo multidisciplinar, donde se escucharán las canciones de Ovidi en un formato único: banda sinfónica y voces corales. A cargo de la Corporación Musical Primitiva de Alcoy y la Coral Sant Jordi de Barcelona, esta propuesta musical tiene como voluntad última ser un espacio para la reflexión a partir de las creaciones del propio cantautor alcoyano en un marco tan inusual como sugerente.

 

La Corporación Musical Primitiva es una asociación sin ánimo de lucro establecida en Alcoy (Alicante), titular de la Escuela de Música "Amando Blanquer", con la Banda Primitiva de Alcoy y la Colla de dolçaines i tabals "La Cordeta" como principales unidades artísticas.

 

Por otra parte, La Coral Sant Jordi está integrada por unos sesenta cantores de procedencia, ideología y formación muy diversa. Fiel al espíritu de su fundador, Oriol Martorell (director desde 1947 hasta 1991), la Coral Sant Jordi vive el canto coral en su inmensidad: desde la música clásica hasta los autores contemporáneos, contemplando también la música tradicional catalana. En palabras de Martorell: "[...] lo hemos querido cantar todo. Desde melodías medievales gregorianas o del Libro Rojo de Montserrat, hasta música de jazz, sin olvidar los grandes músicos de todos los tiempos ".Después de más de 60 años de presencia en el panorama coral, la Coral Sant Jordi mantiene una actitud de mejora constante, con programas musicales ambiciosos que piden a los cantores dedicación y perfeccionamiento técnico para lograr un sonido propio.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM