El cantante francoespañol Manu Chao llegaba el martes a La Habana para ofrecer dos conciertos en homenaje al Che Guevara, con motivo del 42 aniversario de la muerte del guerrillero argentino-cubano, informaron los organizadores.
Manu Chao se presentará este viernes con el cubano Kelvis Ochoa en la escalinata de la Universidad de La Habana, informó Luis Morlote, presidente de la Asociación Hermanos Saíz, que lo ha invitado.
El lunes 12 cantará en el Estadio Sandino de la ciudad central de Santa Clara con el colectivo cubano Trovuntivitis, integrado por Rolando del Río, Diego Gutiérrez, Leonardo García, Raúl Marchena y Yaíma Orozco.
El ex líder de la banda Mano Negra, nacido en 1961 en Francia y bautizado por sus padres españoles José-Manuel Thomas Arthur Chao, interpretará temas suyos y de músicos cubanos, dijo Morlote.
El diseñador polaco Jacek Wozniak, autor de las portadas de los discos de Chao, lo acompaña en el viaje y se unirá a pintores cubanos para crear un mural dedicado al "Che".
Chao se presentó por primera vez en Cuba con Mano Negra en 1992, en el teatro Karl Marx de La Habana.
Autor de conocidas canciones como "Señor Matanza", "El Hoyo", "Por la carretera" y "Clandestino", entre otras, Manu Chao visitó Cuba en marzo de 2006, ocasión en la que ofreció con su grupo Radio Bemba un concierto en la Tribuna Antiimperialista José Martí, de La Habana, a pocos metros de la Sección de Intereses de Estados Unidos.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos