Tres conciertos se desarrollarán este fin de semana en el Auditorio Antar de Museo Violeta Parra. El primero con Eduardo Peralta y Felo y los otros dos con Natalia Contesse y Fabiola González la Chinganera.
El fin de semana del 9 y 10 de enero, el Museo Violeta Parra viene cargado de música. Reconocidos artistas chilenos se presentarán en el Auditorio Antar en forma totalmente gratuita para los asistentes.
Quienes quieran presenciar estos espectáculos, sólo deberán retirar sus entradas en informaciones del Museo Violeta Parra en su horario de funcionamiento, de martes a domingo de 9:30 a 18:00 horas. Cabe recordar que son cupos limitados.
La primera presentación es el sábado 9 de enero a las 16:00 horas y promete mezclar música y humor. Estará a cargo de los reconocidos trovadores y payadores Eduardo Peralta y Felo, quienes junto a sus guitarras presentarán canciones propias y algunas versiones irrepetibles y originales de Violeta Parra, Eduardo Gatti y Joan Manuel Serrat, entre otros artistas.
El domingo 10 de enero, la música será por partida doble, con los conciertos de Natalia Contesse (15:00) y Fabiola González (16:00), la Chinganera.
En el primero, la compositora, cantautora e investigadora de la cultura tradicional chilena, interpretará las canciones de sus discos Puñado de tierra y Corra la voz. Además, repasará tonadas y cuecas del repertorio cancionero tradicional campesino y urbano, acompañada de Camila Vaccaro en el acordeón.
Más adelante, la Chinganera Fabiola González dará a conocer su disco Todas íbamos a ser Violeta, basado en los finares —afinaciones distintas a la universal— de la guitarra campesina y la poesía popular. Cuecas, décimas, sonetos y verso libre acompañarán también otras obras inéditas de la poeta popular, cantora y compositora oriunda de Concepción.
![]() Fabiola González, la Chinganera.
|
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos