Reconocidos artistas de Cuba y el mundo, de los más diversos géneros musicales, se darán cita del cinco al ocho de mayo próximo, en la capital cubana, en el primer Festival Internacional Musicabana.

ACN | Yanisbel Peña Pérez - Hasta el momento están confirmados más de una veintena de músicos entre los que se incluyen el rapero jamaicano Sean Paul y el brasileño Carlinhos Brown, según informaron medios digitales foráneos.
Por la parte cubana la gran cita musical contará con las presentaciones de consagrados artistas y otros de la nueva generación entre ellos la Orquesta Aragón, Pablo Milanés, Carlos Varela, Los Van Van, Juana Bacallao, Havana D’Primera, Pedrito Martínez, Yoruba Andabo, Interactivo y Kelvis Ochoa.
Como parte del festival el próximo seis de marzo el famoso DJ norteamericano Diplo y su banda de electro house Major Lazer, ofrecerán un concierto en la Tribuna Antiimperialista José Martí, un espacio que será sede del evento junto al Salón Rosado de la Tropical y la Plaza San Francisco de Asís.
Coordinado por el productor estadounidense Fabien Pisani, el Instituto Cubano de la Música, y el productor de eventos Chris Wangro, entre otras entidades, el evento estará dedicado en esta edición al maestro Juan Formell.
El programa incluirá, además, reuniones de algunos artistas con estudiantes de música y noveles DJs cubanos.
El consejo asesor de la cita —primera coordinada entre artistas de Cuba y Estados Unidos en los últimos 30 años— está compuesto por Pablo Milanés, Chucho Valdés, Joaquín Sabina, Carlinhos Brown y Chris Wangro, entre otras personalidades.
Hasta el momento, los conciertos tendrán para el público cubano un carácter gratuito, mientras que los extranjeros participantes si deberán efectuar pagos para disfrutar de las presentaciones.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos