Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Fallece Silvia Urbina

REDACCIÓN el 20/01/2016 

Ayer martes 19 de enero, falleció en Santiago de Chile la folklorista Silvia Urbina Pinto quien fuera cofundadora del grupo Cuncumén y que este año se aprestaba a conmemorar 60 años de actividad artística.

Silvia Urbina bailando con Víctor Jara.
Silvia Urbina bailando con Víctor Jara.

Silvia Urbina falleció ayer martes en Santiago de Chile a los 87 años de edad.

 

Inició sus estudios de folclore con Margot Loyola en las escuelas de temporada de la Universidad de Chile, e incrementó sus conocimientos con su amiga Violeta Parra. Además, realizó distintos cursos con Gabriela Pizarro, Raquel Barros, Manuel Denneman y Onofre Alvarado, entre otros.

 

Fue cofundadora en 1955 del Conjunto Cuncumén dirigido por Rolando Alarcón y en el que también participó Víctor Jara.

 

En 1961 de aleja del grupo y crea el primer conjunto folclórico infantil llamado "Cuncumenitos" en el que aplicó su oficio de educadora en la formación de niños dedicados al folclor chileno.

 

Formó con Rolando Alarcón el dúo "Silvia y Rolando" y, más tarde, durante los años 1968 y 1969 grabó para el sello CBS junto a Patricio Manns el álbum titulado El folklore no ha muerto, mierda que la convirtiera en la primera intérprete en grabar la conocida mazurca de Manns El cautivo de Til-Til. Con posterioridad y junto al propio Manns como productor, grabó su único álbum como solista titulado Los barcos en la noche obra en la que es acompañada además por la orquesta del maestro Valentín Trujillo.

 

Sus últimas grabaciones como solista tuvieron lugar en 1991 junto al grupo Aranto, para el fonograma Rolando Alarcón homenaje, varios intérpretes del sello Ceibo con las canciones Los cachitos de la luna y La paloma.

 

Fue presidenta de la Asociación Nacional del Folclor de Chile, ANFOLCHI.

 

Su vasta labor de más de 40 años de trayectoria, la hicieron merecedora el año 2004 del Premio Nacional de Folclore, otorgado por el Sindicato de Folcloristas y Guitarristas de Chile.

3 Comentarios
#3
Katrin
Alemania
[16/12/2016 22:39]
Vota: +0
Ah, perdona, no había visto el comentario de Miguel acerca de la verdadera edad.. Y la verdadera fecha del fallecimiento tb. parece más bien el día 20 en vez del 19.
#2
Katrin
Alemania
[16/12/2016 22:27]
Vota: +0
a los 88 años de edad - véase Wikipedia
#1
Miguel Cariaga
Chile
[25/06/2016 06:13]
Vota: +1
Debo hacer una aclaración respecto de la última grabación que hiciera Silvia Urbina, fue en el año 2013 para un disco de Miguel Cariaga dode juntos grabaron "el amor es un niñito", ésa fue, realmente la última grabación de Silvia, además debo señalar que su fallecimiento fue a los 88 años, no a los 87. Los había cumplido el 4 de enero.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM