La Fiesta Nacional del Chamamé cerró esta madrugada en Corrientes (Argentina) con un marco multitudinario de público, calculado por las autoridades en más de 15.000 espectadores, que sobrepasó la capacidad del anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola" durante la actuación del cantautor Mario Bofill.

Télam - El ministro de Cultura argentino, Pablo Avelluto y el gobernador Ricardo Colombi, participaron anoche del festival correntino, en tanto que el presidente del Instituto de Cultura de la provincia, Gabriel Romero, anunció que la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé se extenderá por 10 noches desde el 20 de enero de 2017.
Con clásicos de su repertorio como Cantalicio, Estudiante del Interior y la mordaz Galopera con variados condimentos políticos en su composición, Mario Bofill cerró la grilla de artistas que congregó el evento.
El público respondió con numerosas ovaciones al cantautor correntino.
Previamente, participó de la grilla Antonio Tarragó Ros junto a Camerata Chamamecera, los Fuelles Correntinos y Coti Sorokín, quien desde el pop interpretó algunas canciones de la música litoraleña y clásicos de su autoría.
El Ballet Oficial de la Fiesta deslumbró con una serie de cuadros entre los cuales se destacó el de Héroes Argentinos, que repasa las epopeyas nacionales con personificaciones artísticas de José de San Martín, Manuel Belgrano y el Tamborcito de Tacuarí.
En el broche de la décima jornada festivalera compuso un cuadro denominado "ADN chamamecero", que dará denominación a la edición entrante.
Asimismo, y por tratarse de la décima segunda edición del Mercosur de la fiesta nacional, participaron el cuarteto vocal de Paraguay Voces de Asunción y el brasileño Luiz Carlos Borges.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos