Portada > Opinión
Vota: +3

21 Festival BarnaSants 2016

Marina Rossell: Canciones que curan heridas

por Carles Gracia Escarp el 30/01/2016 

Marina Rossell presenta en primicia en el Festival BarnaSants su nuevo disco Cançons de la resistència, canciones bálsamo y memoria al tiempo en un repertorio de factura bellísima.

Marina Rossell. © Xavier Pintanel
Marina Rossell.
© Xavier Pintanel

Si las palabras curan… fue el título de un libro editado por Fundación Autor allá por el año 2000 alrededor de la figura de Marina Rossell, en este nuevo conjunto de temas que componen Cançons de la resistència la cantautora comparte canciones que curan heridas, memoria viva y belleza artística al tiempo, resiliencia y esperanza contra el dolor, un ejercicio balsámico y emotivo a través de la música.

Paz, piedad y perdón” fue el mensaje de reconciliación que proclamó el presidente republicano español Manuel Azaña tras dos años de guerra civil, en el mismo sentido se dibuja el trasfondo de reconciliación que llevan escrito y se aprecia en estas canciones contra el nazismo recuperadas y adaptadas por Josep Tero en lengua catalana y que componen este nuevo disco de Marina Rossell, desde hace años incansable colaboradora de la asociación Amical de Ravensbrück en la loable tarea de conservar, divulgar y honrar la memoria de las víctimas de la barbarie nazi.

De esta nueva obra ya habíamos hablado en detalle hace un par de meses en el artículo Memoria, arte, resistencia y vida, canciones duras y bellísimas que Marina Rossell presentó ahora por primera vez en directo al público en el Festival BarnaSants 2016 (Teatro Joventut de L’Hospitalet, 29 de enero).

En su momento estas canciones ayudaron a apaciguar el dolor de las víctimas, hoy resuenan como reconocimiento a tanta lucha, unos temas clásicos populares que siguen vivos al ser de nuevo recreados, colaborando este trabajo discográfico en la labor de que nunca sucumban al olvido, y los escuchamos en su más bella expresión tanto en la grabación como en el directo en excepcional y conmovedora interpretación de Marina Rossell, a voz plena.

Xavi Lloses acompaña al piano a Marina Rossell. © Xavier Pintanel
Xavi Lloses acompaña al piano a Marina Rossell.
© Xavier Pintanel

La cantautora del Penedès estuvo acompañada en la noche de BarnaSants por el indispensable y genial Xavi Lloses al piano y dirección musical, quien por cierto cumplía años y fue obsequiado por Rossell con una partitura original del compositor Juli Garreta (Sant Feliu de Guíxols, 1875-1925). Completaron la calidad de la puesta en escena Joan Motera al contrabajo y Núria Andorrà a la percusión, sumando fuerza a las piezas.

Además de las nuevas canciones, escuchamos ocho de las doce que componen el disco, Rossell completó la velada intercalando ocho temas más de sus trabajos dedicados a Georges Moustaki, y cuatro temas de su repertorio anterior que le suelen acompañar en los últimos años en sus conciertos.

Largo camino y memoria eterna para estas canciones de la resistencia en la emocionante voz de Marina Rossell.

Repertorio: Lili Marleen, Grândola, vila morena, Paisatge de l’Ebre, Si ara canto, és per tu, El mar m’ha donat, El temps de viure, Ma llibertat, És massa tard, Per què Déu meu?, Queda’t de mí alguna cosa, Sense anomenar-la, Wiegala, Quanta guerra!, Morir a Ravensbrück, Cant dels deportats, Mare de Déu del Món, Bella ciao. Bises: El metec, Llevantina, Per tu ploro y Lili Marleen.

Marina Rossell. © Xavier Pintanel
Marina Rossell.
© Xavier Pintanel
En su momento estas canciones ayudaron a apaciguar el dolor de las víctimas, hoy resuenan como reconocimiento a tanta lucha. © Xavier Pintanel
En su momento estas canciones ayudaron a apaciguar el dolor de las víctimas, hoy resuenan como reconocimiento a tanta lucha.
© Xavier Pintanel
Marina Rossell: la cantautora comparte canciones que curan heridas, memoria viva y belleza artística al tiempo, resiliencia y esperanza contra el dolor, un ejercicio balsámico y emotivo a través de la música. © Xavier Pintanel
Marina Rossell: la cantautora comparte canciones que curan heridas, memoria viva y belleza artística al tiempo, resiliencia y esperanza contra el dolor, un ejercicio balsámico y emotivo a través de la música.
© Xavier Pintanel
Marina Rossell con su banda. De izquierda a derecha: Xavi Lloses, Marina Rossell, Núria Andorrà y Joan Motera. © Xavier Pintanel
Marina Rossell con su banda. De izquierda a derecha: Xavi Lloses, Marina Rossell, Núria Andorrà y Joan Motera.
© Xavier Pintanel
De izquierda a derecha: Xavi Lloses, Marina Rossell, Núria Andorrà y Joan Motera. © Xavier Pintanel
De izquierda a derecha: Xavi Lloses, Marina Rossell, Núria Andorrà y Joan Motera.
© Xavier Pintanel







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM