El trovador valenciano Pau Alabajos lanza L'amor i la ferocitat, un nuevo trabajo discográfico que supone un paso adelante en su carrera artística donde experimenta con nuevas sonoridades y en el que su literatura se vuelve cada vez más afilada y visceral.
L'amor i la ferocitat (Bureo Músiques, 2016) es el título del sexto disco del trovador valenciano Pau Alabajos. Se trata de un proyecto arriesgadísimo y muy personal, que supone un antes y un después en su discografía.
Grabado en los estudios Alex The Great de Nashville (Tennessee) con el productor norteamericano Brad Jones, este CD constituye una colección de canciones viscerales, escritas desde adentro, con el corazón en la garganta y a punto de estallar.
L'amor i la ferocitat es un álbum grabado en vivo, sin claqueta, con toda la crudeza analógica de los amplificadores de válvulas y la voz desnuda, sin filtros ni maquillaje de postproducción.
En esta nueva aventura, sus temas ganan ritmo y contundencia y la electricidad toma verdadero protagonismo: los arreglos prácticamente cinematográficos, pensados como una especie de banda sonora para una película, se ponen al servicio de unas letras brutalmente honestas, terriblemente sinceras, una literatura autobiográfica y afiladísima, marca de la casa.
La transició modèlica i la mare que m'ha parit
Em vénen ganes de vomitar amb el xantatge de les vostres lleis, que instauraren una democràcia entre cometes i subratllat. Els arguments s’han quedat obsolets, el paper ja s’ha descolorit, però vosaltres seguiu aferrant-vos a la vostra Bíblia del 78. No és legal alterar ni una coma sense consens i després reformeu un article amb una simple encaixada de mans. Prou de pantomimes institucionals: sou les dues cares d’un mateix engany.
Sou els prínceps de la doble moral, sou titelles ocupant un despatx, sargantanes de corbata impol·luta i cocodrils esmolant els ullals. Sou les lluites que heu deixat de banda sense cap mala fe, sou les urnes plenes de nostàlgia i els referèndums que mai no s’han fet. Sou les sigles de l’autoresignació, sou tots els matisos d’un mateix color.
El teatre està a punt d’acabar, els debats que no porten enlloc, els monòlegs plens de borumballa i els vostres discursos que invoquen la por, les renúncies i els pactes d’estat, la dictadura conservada en formol, els cadàvers que assaonen la terra i els dies feliços de la transició. Em rebenten les vostres excuses i l’amnèsia flagrant. Em repugnen tanta hipocresia i els vostres negocis enverinats. Sou esclaus de les més fosques lleialtats, aristòcrates de la mediocritat, patriotes amb el cor ple de quitrà. |
La transición modélica y la madre que me parió
Me dan ganas de vomitar con el chantaje de sus leyes, que instauraron una democracia entre comillas y subrayado. Los argumentos han quedado obsoletos, el papel ya se ha descolorido, pero vosotros seguís aferrados a vuestra Biblia del 78. No es legal alterar ni una coma sin consenso y después reformar un artículo con un simple apretón de manos. Basta de pantomimas institucionales: sois las dos caras de un mismo engaño.
Sois los príncipes de la doble moral, sois marionetas ocupando un despacho, lagartijas de corbata impoluta y cocodrilos afilando los colmillos. Sois las luchas que habéis dejado de lado sin mala fe, sois las urnas llenas de nostalgia y los referéndums que nunca se han hecho. Sois las siglas de la autoresignación, sois todos los matices de un mismo color.
El teatro está a punto de terminar, los debates que no llevan a ninguna parte, los monólogos llenos de viruta y vuestros discursos que invocan el miedo, las renuncias y los pactos de estado, la dictadura conservada en formol, los cadáveres que sazonan la tierra y los días felices de la transición. Me revientan sus excusas y la amnesia flagrante. Me repugnan tanta hipocresía y vuestros negocios envenenados. Eres esclavos de las más oscuras lealtades, aristócratas de la mediocridad, patriotas con el corazón lleno de alquitrán. |
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos